El 9 de noviembre de 1970 se fundó el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Bebidas, Gaseosas, Cervezas, Licores y Similares.


El 9 de noviembre de 1970 se fundó el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Bebidas, Gaseosas, Cervezas, Licores y Similares.

La transnacional brasileña Ambev, subsidiaria de la belga Anheuser-Busch InBev (AB InBev), la cervecera más grande del mundo, viene reduciendo sistemáticamente su masa laboral, a la par que crece en ingresos y ventas e invierte cada vez más dinero en el rubro tecnológico.

Organizaciones de Panamá, Guatemala, Nicaragua y Argentina invitadas al XXX Congreso Ordinario del STIBYS, analizaron la situación política regional signada por el creciente autoritarismo.

La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) formó una comisión especializada para profundizar en la situación generada por la creciente aparición de mayoristas en el sector de la distribución de bebidas, que incluye cerveza, aguas y refrescos. Esta iniciativa surge como respuesta a los diversos planteos recibidos en distintos congresos sobre los cambios en la distribución en los últimos años.

Tras una larga negociación de cinco meses sobre reestructuración, finalmente el Sindicato Único de Trabajadores (SUT) de Coca Cola FEMSA logró firmar un acuerdo que beneficia a los trabajadores.

Una delegación del Sindicato de Obreros y Empleados de Norteña (SOEN) se reunió en Montevideo con la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, para plantearle la situación de la cervecera, propiedad de la transnacional AB InBev, y de la industria en general en el departamento de Paysandú.

El 27 de febrero el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) y Cervecería Hondureña SA (AB InBev/Coca Cola) firmaron el nuevo contrato colectivo.

“No fue una tarea sencilla. Fueron 10 días de negociaciones intensas”, destacó el ministro de Trabajo Wilmer Fernández.

En el marco de las negociaciones entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Afines (Stibys) y transnacionales del sector, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (Stecsa) de Guatemala viajó hasta Tegucigalpa para brindar su mayor respaldo a la organización hermana.

La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), que días pasados entregó una nota en la embajada de Honduras en Ciudad de Panamá, hoy realizó un piquete ante las instalaciones de Cervecería Nacional propiedad de AB-InBev.