Sus políticas transformadoras le han valido al presidente Gustavo Petro afrontar una ofensiva radical de la extrema derecha a nivel nacional e internacional.

Sus políticas transformadoras le han valido al presidente Gustavo Petro afrontar una ofensiva radical de la extrema derecha a nivel nacional e internacional.
El pasado 8 de marzo, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló en la sede de Sintrainagro en Apartadó, Colombia, el Foro “Legado de resistencia: diálogos de memoria, lucha y empoderamiento femenino”.
En una declaración política adoptada al cierre de su VIII congreso, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) manifestó su solidaridad con el “gobierno del cambio” de Gustavo Petro y rechazó las intentonas de un golpe de Estado promovido por la extrema derecha.
Fabio Arias, presidente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), se dirigió a las delegadas y delegados presentes en el congreso de la central, a celebrarse hasta el 1 marzo. A continuación, lo esencial de su discurso.
Del 26 al 27 de febrero sesionarán los congresos de mujeres y jóvenes. Del 28 de febrero al 1 de marzo será el turno del VIII Congreso Nacional CUT.
Del 26 de febrero al 1 de marzo sesiona el VII Congreso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que alberga además el VII Congreso de Mujeres y el IV Congreso de Jóvenes de la Central.
Durante la jornada nacional de movilización que realizaron diversas organizaciones sindicales y sociales de Colombia el jueves 8, La Rel conversó con Domingo Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
El sector floricultor colombiano inició actividades en la década de los 60, estimándose que a mediados de 1980 se produce el primer embarque de flores al exterior.
El pasado jueves 8 de febrero, el movimiento obrero y social de Colombia se manifestó frente a la Fiscalía General de la Nación en protesta por los ataques de esta institución a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
El sábado 10 de febrero se realizó en el municipio de Chigorodó el Encuentro Regional de Mujeres “ Urabá Firme para Todas”