El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres llega nuevamente con cifras estremecedoras para América Latina y el Caribe.


El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres llega nuevamente con cifras estremecedoras para América Latina y el Caribe.

Este sábado 22, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) promovió en Montevideo un taller sobre salud mental con enfoque en las mujeres trabajadoras.

El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) desea manifestarle su más plena solidaridad ante el grave episodio de acoso que sufrió recientemente.

Los días 18 y 19 de octubre, la Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (Fentrabia) conjuntamente con el Clamu Perú realizó una jornada de formación con las y los trabajadores de Industrias Palmas de Shanusi.

Con la participación de mujeres trabajadoras del sector de la palma africana, el seminario organizado por el Comité Latinoamericano de la Mujer Trabajadora (CLAMU) y SITRAPA, se centró en el fortalecimiento de capacidades y liderazgos femeninos dentro del movimiento sindical.

Los días 29 y 30 de septiembre se llevó a cabo el taller “Participación de la Mujer en el Sindicato”, dirigido a los sectores Avícola, Alimentos y Bebidas.

El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) reunido entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Comayagua, Honduras aprobó una resolución de apoyo y solidaridad con las mujeres y niñas palestinas.

Representante de FES Honduras participó del seminario del CLAMU.

Avanza exitosamente negociación entre Sintrainagro, UITA y Banacol.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) llevó a cabo un nuevo taller de formación dirigido a mujeres trabajadoras.