Rel UITA Rel UITA
Rel UITA Rel UITA
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Perú | MUJER | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Autonomía y alimentación saludable

Por medio de la Asociación Provincial de Productoras Ecológicas de Quispicanchi (APPEQ), las mujeres campesinas de la Escuela Agroecológica comercializan sus hortalizas en diferentes espacios locales y regionales.

Rel UITA26 | 11 | 2020, 11:1126 | 11 | 2020
Perú | MUJER | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Una alianza por los derechos de las productoras rurales

El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, a través de su Programa de Desarrollo Rural (PDR), y la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel UITA), han reafirmado su alianza en favor de los derechos de las mujeres productoras rurales.

Centro de la Mujer Flora Tristán24 | 11 | 2020, 16:3224 | 11 | 2020
Colombia | CAMPESINOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Campesinos piden derogar decreto que quita aranceles al maíz importado

La Alianza por la Agrobiodiversidad, conformada por 19 organizaciones, considera que la medida adoptada por el coronavirus es inconstitucional, innecesaria e inconveniente. Temen por las cerca de 390.000 familias que todavía cultivan ese alimento en Colombia.

Landportal05 | 06 | 2020, 13:2705 | 06 | 2020
México | OGM | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Organizaciones piden a AMLO prohibir cultivo de transgénicos

Decenas de personas y organizaciones pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador emita un decreto para prohibir el cultivo de organismos genéticamente modificados y profundizar en las medidas de bioseguridad.

Angélica Enciso L. | La Jornada, México27 | 06 | 2019, 15:0527 | 06 | 2019
Colombia | AGRICULTURA | SOBERANÍA ALIMENTARIA

A sustituir importaciones

Constituye una certeza el fracaso de la política agraria que Colombia inició en 1990. Las importaciones pasaron de medio millón de toneladas a cerca de trece millones, arruinando renglones enteros de la producción y agravando la pobreza y la desigualdad.

Jorge Enrique Robledo21 | 02 | 2019, 11:5121 | 02 | 2019
A. Central | ALIMENTACIÓN | SOBERANÍA ALIMENTARIA

“Cada país debe definir un proyecto de nación”

Carmen Moreno González es directora de la OIT para América Central y El Caribe. Española, establecida en la región desde 1991, Moreno dice en esta entrevista que sin cambios en el modelo de desarrollo será difícil para los países de Latinoamérica recuperar su soberanía alimentaria.

Gerardo Iglesias04 | 09 | 2018, 10:0904 | 09 | 2018
Panamá | SINDICATOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Ampliar los horizontes de lucha de los trabajadores

El pasado martes 21 se realizó en Panamá un encuentro sobre sindicalismo, seguridad y soberanía alimentaria organizado por la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT).

Gerardo Iglesias24 | 08 | 2018, 10:0124 | 08 | 2018
Colombia | LECHERÍA | SOBERANÍA ALIMENTARIA

TLC con Nueva Zelanda y Australia

La ganadería en Colombia es un renglón muy importante para la estabilidad económica y social del país. Aporta el 1,4 por ciento del PIB nacional y 21,8 por ciento del PIB agropecuario. Cerca de 380.000 familias dependen de esta actividad de manera directa.

Dignidad Agropecuaria10 | 07 | 2018, 10:1610 | 07 | 2018
Colombia | SINDICATOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Sintrainagro, mucho más que un sindicato

La lucha contra la tercerización

Gerardo Iglesias12 | 06 | 2018, 14:0212 | 06 | 2018
Colombia | SINDICATOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

El campo colombiano solo produce pobres

Johnson integra la Junta Nacional del Sintrainagro y hace parte de Dignidad Agropecuaria, colectivo de investigadores y campesinos que luchan por la defensa del agro colombiano y el fomento y desarrollo de la soberanía alimentaria.

Gerardo Iglesias07 | 06 | 2018, 14:0307 | 06 | 2018

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 5 6 7 Siguientes
Rel – UITA
Sumate a nuestro boletín diario de noticias:
La Rel Hoy!
Seguinos en nuestras redes:
©2025 Todos los derechos reservados. Regional Latinoamericana de la UITA.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Menu
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português