Rel UITA Rel UITA
Rel UITA Rel UITA
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DD.HH.
  • Dossiers
    • 2020
      • 16 días de activismo ” yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto”
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Podcasts
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Content in English
  • Podcasts
  • Português
  • Editorial
  • Revistas
    • AlimentAR
    • Informe Reuters
    • Clamu te visita

SOBERANÍA ALIMENTARIA

A. Central | ALIMENTACIÓN | SOBERANÍA ALIMENTARIA

“Cada país debe definir un proyecto de nación”

Carmen Moreno González es directora de la OIT para América Central y El Caribe. Española, establecida en la región desde 1991, Moreno dice en esta entrevista que sin cambios en el modelo de desarrollo será difícil para los países de Latinoamérica recuperar su soberanía alimentaria.

Gerardo Iglesias04 | 09 | 2018, 10:0904 | 09 | 2018
Panamá | SINDICATOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Ampliar los horizontes de lucha de los trabajadores

El pasado martes 21 se realizó en Panamá un encuentro sobre sindicalismo, seguridad y soberanía alimentaria organizado por la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT).

Gerardo Iglesias24 | 08 | 2018, 10:0124 | 08 | 2018
Colombia | LECHERÍA | SOBERANÍA ALIMENTARIA

TLC con Nueva Zelanda y Australia

La ganadería en Colombia es un renglón muy importante para la estabilidad económica y social del país. Aporta el 1,4 por ciento del PIB nacional y 21,8 por ciento del PIB agropecuario. Cerca de 380.000 familias dependen de esta actividad de manera directa.

Dignidad Agropecuaria10 | 07 | 2018, 10:1610 | 07 | 2018
Colombia | SINDICATOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

Sintrainagro, mucho más que un sindicato

La lucha contra la tercerización

Gerardo Iglesias12 | 06 | 2018, 14:0212 | 06 | 2018
Colombia | SINDICATOS | SOBERANÍA ALIMENTARIA

El campo colombiano solo produce pobres

Johnson integra la Junta Nacional del Sintrainagro y hace parte de Dignidad Agropecuaria, colectivo de investigadores y campesinos que luchan por la defensa del agro colombiano y el fomento y desarrollo de la soberanía alimentaria.

Gerardo Iglesias07 | 06 | 2018, 14:0307 | 06 | 2018
SOBERANÍA ALIMENTARIA

“Colombia importa el 35 por ciento de los productos de la dieta básica y esto es muy grave”

Gutiérrez es el coordinador nacional del Referendo por el Agro de Colombia y director de la organización Dignidad Agropecuaria, una …

Amalia Antúnez18 | 11 | 2016, 21:0918 | 11 | 2016
SOBERANÍA ALIMENTARIA

Pelo país que queremos, pelos nossos alimentos saudáveis

  Rel-UITA apoia grande manifestação popular a favor do referendum na Colômbia

Rel UITA25 | 07 | 2016, 17:1725 | 07 | 2016
SOBERANÍA ALIMENTARIA

Por el país que queremos, nuestro alimento primero

Rel-UITA apoya gran concentración en Buenos Aires por el referendo en Colombia

Rel UITA24 | 07 | 2016, 17:1324 | 07 | 2016
SOBERANÍA ALIMENTARIA

La reforma agraria es todavía un tabú en Guatemala

Expansión de monocultivos y extractivismo niegan derecho a la alimentación y a la defensa

Rel UITA27 | 11 | 2014, 18:4027 | 11 | 2014
SOBERANÍA ALIMENTARIA

“La política agraria de Santos es la más retardataria de la historia de Colombia”

Un país a la venta con vista al mar

Rel UITA25 | 11 | 2014, 11:4225 | 11 | 2014

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Rel – UITA
Wilson Ferreira Aldunate 1229 – 201
CP. 11.100 | Montevideo, Uruguay
Tel/fax:(+598) 2900 7473 – 2902 1048 – 2903 0905
Sumate a nuestro boletín diario de noticias:
La Rel Hoy!
Seguinos en nuestras redes:
©2021 Todos los derechos reservados. Regional Latinoamericana de la UITA
Menu
  • Rel Uita
  • SINDICATOS
  • DERECHOS HUMANOS
  • GÉNERO
  • SOCIEDAD
  • Video
  • Versão em Português
  • 8M | 2019