

Panamá DDHH REPRESIÓNAutoritarismo e impunidad
La invasión a Changuinola
La provincia de Bocas del Toro, al noreste del país, sobre el Mar Caribe, fue invadida recientemente por un nutrido enjambre represor. Invadida sí, y no fue la 82ª División Aerotransportada con base en Fort Bragg, Carolina del Norte, como sucedió en el asalto gringo del 20 de diciembre de 1989 denominado “Causa Justa”. En esta oportunidad actuó directamente la fuerza de ocupación interna. “Operación Omega”, fue bautizada la brutal agresión.
Panamá SINDICATOS COYUNTURAAsamblea general ordinaria del SITRAFCOREBGASCELIS
En medio de un panorama incierto y sombrío
El principal órgano deliberante de nuestra afiliada se reunió el pasado domingo (27) en el recinto de la Universidad de Panamá, donde participaron más de 700 trabajadoras y trabajadores.
Panamá DERECHOS HUMANOS MEMORIAA 15 años de la masacre de Changuinola
La violencia continúa
El 8 de julio de 2010 el aparato represor del gobierno del expresidente Ricardo Martinelli −condenado por corrupción y asilado hoy en Colombia− reprimió con saña al pueblo trabajador de la zona bananera de la provincia de Bocas del Toro.
Panamá DDHH REPRESIÓNMisión Rel UITA Panamá
Con Olmedo Carrasquilla II
Con Olmedo Carrasquilla II
“El movimiento debe incidir socialmente”
Casi tres meses de protestas contra la reforma de Mulino.
Panamá SINDICATOS SOCIEDADEn las calles por la Patria
Una sociedad movilizada
Panamá es el ejemplo vivo de una sociedad que se moviliza masivamente en las calles y cuyas luchas no trascienden internacionalmente por el bloqueo mediático.
Panamá DDHH REPRESIÓN
“Una dictadura capitalista”
El Movimiento Panamá Solidario (MPS), expresión del movimiento social panameño, es un espacio autónomo y articulado por diversos sectores activos y participativos del movimiento social panameño.
Panamá SINDICATOS COYUNTURAMisión Rel UITA Panamá
Con Yamir Córdoba
Con Yamir Córdoba
“No nos van a doblegar”
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) está bajo ataque gubernamental, igual que todos aquellos sectores y organizaciones sociales y sindicales que, en Panamá, se atrevieron a salir a las calles contra la nefasta ley 462, la expansión minera y la tambaleante soberanía nacional.
Panamá SINDICATOS PERSECUCIÓNMisión Rel UITA Panamá
Con Yamir Córdoba
Con Yamir Córdoba
“En el SUNTRACS ya tenemos a unos 130 compañeros judicializados”
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá (SUNTRACS), está en la mira del aparato represor del presidente José Raúl Mulino.
Panamá SOCIEDAD DDHHChanguinola se levanta
Protestas en defensa de derechos y memoria
Desde abril de 2025, la ciudad de Changuinola en Bocas del Toro vive una intensa jornada de huelga nacional que agrupa a docentes, trabajadores bananeros y comunidades locales.
Panamá SINDICATOS DERECHOS HUMANOSMisión Rel UITA Panamá
“Reconocemos el respaldo de la Internacional y la FUCLAT”
“La situación en Panamá se complica día a día. Cómo va a terminar, nadie lo sabe”, enfatizó Dídimo Meléndez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cervecera de Panamá (STICP).
Panamá SOCIEDAD DDHHMisión Rel UITA Panamá
“La Patria no se vende, la Patria se defiende”
Este viernes 20 de junio, sectores del pueblo panameño que rechazan la Ley 462, el extractivismo minero y se oponen al acuerdo de entendimiento firmado con Estados Unidos, volvieron a manifestarse por las calles de la ciudad capital.
Panamá SINDICATOS DDHHMisión Rel UITA Panamá
Con el pueblo panameño que lucha
Como supimos estar en las primeras manifestaciones que se realizaron contra la expansión minera en 2022 y acompañamos las principales marchas en 2023 y 2024, hoy decimos presente cuando el país se desliza hacia un despeñadero autoritario y el gobierno de José Raúl Mulino desprende un tufo dictatorial.
Panamá SINDICATOS DERECHOS HUMANOSMisión Rel UITA Panamá
Mulino, el gatillo fácil panameño
El presidente José Raúl Mulino sacó a la calle al aparato represor del Estado. La cacería incluye a sindicalistas bananeros y de la construcción. En el radar están también los dirigentes del magisterio.
Panamá SOCIEDAD COYUNTURAMisión Rel UITA Panamá
Con Juan Jované
Con Juan Jované
“Quien usufructúa del canal no es el pueblo”
Corrupción y malos manejos llenan los bolsos de los sectores dominantes.
Panamá SOCIEDAD COYUNTURAMisión Rel UITA Panamá
La justa lucha del pueblo panameño
Se profundiza la represión gubernamental.
Panamá SINDICATOS SOBERANÍAMisión Rel UITA Panamá
¡Quién vende a su patria, vende a su madre!
Una nueva manifestación recorrió algunas cuadras de la Avenida Domingo Díaz, popularmente conocida como Vía Tocumen, en la ciudad de Panamá.
Panamá SOCIEDAD COYUNTURAMisión Rel UITA Panamá
FUCLAT movilizada
Nuevo acto de protesta contra la Ley 462.
Panamá SOCIEDAD COYUNTURAMisión Rel UITA Panamá
Con Luis Sánchez y Diógenes Sánchez
Con Luis Sánchez y Diógenes Sánchez
“Peor que cuando la dictadura militar”
Dirigentes magisteriales analizan la difícil situación que vive el país.
Panamá SINDICATOS DERECHOS HUMANOSMisión Rel UITA Panamá
Con Edilsa Bernal
Con Edilsa Bernal
“La responsabilidad de orientar a nuestra gente”
La secretaria general del Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos, Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA), en diálogo con La Rel analizó la situación política en Panamá.
Panamá SOCIEDAD COYUNTURAMisión Rel UITA Panamá
Con Juan Jované
Con Juan Jované
“No tenemos vocación de ser colonia”
No para la protesta ciudadana.
Panamá DDHH RECONOCIMIENTOJuan Jované y un merecido reconocimiento
“La lucha va a seguir hasta que deroguemos la Ley 462”
Conocí a Juan Jované en 2018 en el marco de un Taller sobre Seguridad Alimentaria organizado por la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat) y nuestra Regional. Panameño, economista, catedrático y profesor, se define como un militante.
Panamá SOCIEDAD COYUNTURALas mayores protestas en décadas
Panamá en estado de ebullición
De Panamá prácticamente no se habla en los medios, pero las manifestaciones que tienen lugar desde hace semanas, que abarcan temas como la minería, la defensa de la soberanía nacional sobre el canal y la reforma de la seguridad social, son las más importantes en muchos años.
Panamá SINDICATOS REPRESIÓN
Panamá lucha y resiste
A pesar de la creciente, y cada vez más violenta, represión por parte de las fuerzas estatales, el movimiento obrero, organizaciones populares y ciudadanos en general se mantienen en las calles.
Panamá MOVILIZACIÓN SOBERANÍACuando el pueblo se la juega