Rafael Salazar, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA) afiliado a la UITA, detalló los alcances del acuerdo firmado el pasado 18 de marzo con la empresa Bimbo, luego de 9 días de huelga.

Rafael Salazar, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA) afiliado a la UITA, detalló los alcances del acuerdo firmado el pasado 18 de marzo con la empresa Bimbo, luego de 9 días de huelga.
El secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), que acompañó la huelga realizada por los trabajadores y trabajadoras de Bimbo Panamá, evaluó el fin del conflicto como una victoria del movimiento obrero organizado.
Una acción civil interpuesta por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) a fines del 2020 contra la empresa cárnica Seara – JBS en el municipio de Rolândia en Paraná tuvo resolución de la justicia laboral esta semana.
Este domingo 13, el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA) que representa a los trabajadores y trabajadoras de Bimbo Panamá realizó un plantón frente a la fábrica de la panificadora en el marco de la huelga que llevan adelante desde el miércoles 9.
Panamá | SINDICATOS | BIMBO El día a día de la huelga en Bimbo Panamá “Sin avances” Una nueva instancia …
Sin acuerdo con la empresa y agotado el plazo legal, el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA) dio inicio a la huelga este miércoles 9.
El 8 de marzo es una fecha emblemática de reivindicación y lucha femenina en el mundo entero. Fue instituida por la ONU en 1975 aunque las mujeres del movimiento obrero la celebraban desde varias décadas antes como forma de visibilizar las desigualdades, contra la explotación capitalista y la consagración del sufragio universal.
El Convenio 190 en la agenda
Según un informe del diario Folha de Sao Paulo, fábricas brasileñas falsifican cigarrillos paraguayos para obtener más ganancias e incluso exportar. Solo en 2021 se descubrieron nueve fábricas clandestinas, concentradas especialmente en Rio Grande do Sul, São Paulo y Minas Gerais.
La transnacional francesa sigue negándose a acceder a las demandas de incremento salarial para sus trabajadores y trabajadoras en Brasil. Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA), manifestó que Lactalis no tiene intenciones de negociar a nivel nacional.