El Sindicato Nº2 de Nestlé Graneros está en conflicto con la comisión negociadora de la transnacional suiza debido a la decisión unilateral de la compañía de cortar beneficios vigentes desde 2014.

El Sindicato Nº2 de Nestlé Graneros está en conflicto con la comisión negociadora de la transnacional suiza debido a la decisión unilateral de la compañía de cortar beneficios vigentes desde 2014.
Una delegación del FST de la que forma parte la CNTA se reunió el pasado jueves 10 con el director de la OIT en Brasil, Martin Hahn.
Este jueves 19, la Unión Europea decidió por unanimidad prohibir el ingreso de carne de pollo proveniente de 20 avícolas de Brasil. Las confederaciones que representan a trabajadores y trabajadoras del sector de ese país están profundamente preocupadas. De ello hablamos con Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins).
Serían 20 las avícolas brasileñas rechazadas por los países miembros del bloque, que alegaron deficiencias en los sistemas de control sanitario para tomar esa decisión.
La transnacional alimenticia y principal exportadora avícola del mundo viene sufriendo una serie de pérdidas económicas “producto de una mala administración
La justicia laboral obliga a Nestlé a descontar el impuesto sindical
Wagner do Nascimento es dirigente de la FTIAPR y presidente del Sintac. En esta nota habla sobre la crisis que atraviesa la industria cárnica nacional.
El viernes 23, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins) y la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC) se reunieron en São Paulo para debatir qué acciones conjuntas tomarán ante la acuciante crisis que afecta a la empresa BRF, golpeada nuevamente por las investigaciones de la denominada “Operación Carne Débil”.
El pasado 18 de marzo se realizó una asamblea para elegir a la primera junta directiva del Sindicato de Trabajadores de La Constancia SA (SITRACONSTA), embotelladora de Coca Cola y de la transnacional cervecera AB-Inbev.
Cambios en las acciones de la compañía luego que se aprobara la mal llamada reforma laboral en noviembre pasado.