Cientos de miles de asalariados dominicanos están siendo sometidos a impuestos indebidos tras la negativa del gobierno a aplicar la indexación del tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).


Cientos de miles de asalariados dominicanos están siendo sometidos a impuestos indebidos tras la negativa del gobierno a aplicar la indexación del tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la Confederación de Trabajadores Dominicano (CNTD) y la participación de la Regional Latinoamericana de UITA, se realizó el pasado domingo (10), un taller de formación para sindicatos del área de alimentación, construcción y servicios, del cual participaron 35 directivos de 10 sindicatos.

El 21 de febrero nos dejaba Joaquín Luciano López. Bernabel Matos lo reconoce en esta nota como su maestro en sus primeros tiempos como sindicalista.

Como un “caramelo envenenado” ha sido definida por los trabajadores dominicanos, la propuesta de los empresarios de que se mantenga la cesantía hasta un límite de seis años para los nuevos empleados.

El gobierno dominicano sometió un proyecto de ley para modificar el Código de Trabajo de la República Dominicana.

El gobierno dominicano tiene en agenda una reforma fiscal y Modificar el Código de Trabajo que apuntan a eliminar conquistas laborales de larga data con la excusa de mejorar la competitividad.

El pasado 15 de julio, el Sindicato de Trabajadores de Nestlé, Fábrica San Francisco (SITRANESTLESF) realizó el Curso Taller de Formación Sindical para sus afiliados y afiliadas.

Después de alrededor de tres meses de iniciada la negociación colectiva entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) y la empresa Nestlé Panamá las partes alcanzaron un acuerdo satisfactorio que tendrá una vigencia de tres años.

El sábado 9 el Sindicato de Trabajadores de Nestlé, Fábrica San Francisco (SITRANESTLESF) realizó una asamblea eleccionaria.

Tras un mes de negociaciones, el Sindicato de Trabajadores de Nestlé, Fábrica San Francisco (SINTRANESTLESF) y la transnacional suiza firmaron un convenio colectivo por tres años.