Ante despidos arbitrarios y violentos


Ante despidos arbitrarios y violentos

Cortero de caña hace 31 años en el Ingenio Manuelita, Francisco pudo sacar a su familia adelante, formarse en la Universidad Javeriana y encontró en el sindicalismo su ámbito para luchar por el bien común. Actual vicepresidente de Sintracañavalc, conversó con La Rel de la situación del sector agroindustrial cañero, hoy gravemente amenazado por las importaciones desmedidas de etanol procedentes de Estados Unidos.

El viernes 28 de junio en Medellín, Sintrainagro hizo entrega de su pliego de peticiones a la gremial bananera Augura.

El senador Robledo y su clarividencia

El miércoles 26 junto a Guillermo Rivera, presidente de Sintrainagro, nos reunimos con Don Victor Henríquez Velásquez y Efraín Rodas, respectivamente presidente de la Junta Directiva y gerente de contraloría de negocios de Banacol.

Las mujeres rurales del estado más al sur de Brasil vienen generando espacios de trabajo y fortaleciendo su presencia en las organizaciones sindicales, como lo demostró el Segundo Seminario Estadual sobre la Importancia de las Mujeres en los Sindicatos, realizado el 4 y 5 de junio en Santana do Livramento.

La sexta edición de la Marcha de las Margaridas tendrá lugar en Brasilia el 13 y 14 de agosto.

Juan Carlos Mira presidente del Asocaña, estuvo presente con otros directivos en la audiencia pública donde participó una nutrida delegación de los Estados Unidos para defender las exportaciones crecientes de etanol que están colocando a la industria nacional en una situación insostenible.

Junto a Guillermo Rivera, presidente de Sintrainagro y quien suscribe nos reunimos con presidente encargado de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura).

La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) aprobó este viernes 21 un nuevo Convenio y una Recomendación complementaria para enfrentar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.