La Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (FENTRABIA) de Perú adhiere nuevamente a la campaña por la libertad de la brasileña Sonia Maria de Jesus.


La Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (FENTRABIA) de Perú adhiere nuevamente a la campaña por la libertad de la brasileña Sonia Maria de Jesus.

Ernest “Tito” Zelko, referente del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola de Uruguay y de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), intercambió opiniones sobre temas diversos con Erick Oliva, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (SITRAABASA) de Guatemala.

Durante la celebración de los 50 años del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Marau, su presidente reflexionó sobre el papel del movimiento sindical en un escenario cada vez más desafiante para la clase obrera.

Realicé esta entrevista semanas antes del asesinato del joven Gustavo Manuel De León Palma, hijo de Joviel. En ese encuentro, el secretario general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) abordó la situación de vulnerabilidad y la escalada de violencia en el país. Su alerta, lamentablemente, fue premonitoria.

En la ceremonia de los 30 años de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM), celebrada el martes 5 de noviembre en Montevideo, Pedro Peretti, exsecretario adjunto de la COPROFAM, conversó con La Rel sobre la situación de la agricultura familiar en Argentina.

Erick Oliva de manera imprevista llegó a Uruguay aprovechando la invitación de su hermano quien participaría de un congreso en estos lares.

Al menos 220 personas han muerto en Valencia como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), un fenómeno meteorológico que genera lluvias particularmente intensas por largos períodos.

El bombardeo diario contra la salud y el ambiente.

El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR), con la participación de la Dra. Sarita Cardoso, realizó el sábado 19 una jornada de prevención y autodiagnóstico con la participación de 135 compañeras.

Al celebrar un nuevo aniversario de la Revolución el pasado 20 de octubre, que dio término a 13 años de autoritarismo durante la administración del general Jorge Ubico Castañeda, las compañeras de FESTRAS y el Clamu hicieron sentir su presencia en la capital del país.