Me quedo con tu sonrisa, tu espíritu inquieto; los momentos donde desensillabas el estrés, atabas las preocupaciones que te consumían, asomándose el hombre del cafetín, de las historias mundanas, de ovejeros atentos y leales.

Me quedo con tu sonrisa, tu espíritu inquieto; los momentos donde desensillabas el estrés, atabas las preocupaciones que te consumían, asomándose el hombre del cafetín, de las historias mundanas, de ovejeros atentos y leales.
El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (Sitramaga) se movilizó en todo el país logrando una audiencia con el ministro Lic. José Ángel López Camposeco.
Una reunión sobre la cual se tenían ciertas expectativas terminó siendo un fiasco, otro testimonio de la insensibilidad y autoritarismo instalado en la producción cárnica Made in Brasil.
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Limeira y Región (STIAL) realizó una asamblea en Nestlé Cordeirópolis para evaluar acuerdo en los Centros de Distribución (CD) de la compañía.
El pasado 25 de agosto la Organización Mundial del Turismo (OMT) de la ONU, hizo un llamado a una mayor cooperación y coordinación entre los estados miembros para limitar “el impacto devastador de la pandemia sobre el turismo”, donde se estima la pérdida de 100 millones de empleos directos.
La agencia de noticias France-Presse y el periódico local La Voix de Nord fueron informados por directivos de la Federación General Belga de Trabajo (FGTB) acerca del cierre, desde el jueves 3 de septiembre, de una de las principales fábricas de cerveza de la trasnacional AB-InBev en Europa como consecuencia de un brote de Covid-19.
La Rel UITA y la Felatrac presentan la segunda y última entrega de la historia del STECSA: los primeros años, la violencia, los mártires, la lucha inquebrantable, la solidaridad internacional, la activa participación de la UITA. El texto es parte del libro “Una biografía compartida” de Enildo Iglesias y Carlos Amorín, que narra la historia de nuestra Regional desde 1967 al 2000.
En medio de una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes la Federación de Trabajadores de Industrias Lácteas de Chile (FENATRAL) priorizó acuerdos con las empresas del sector enfatizando la estabilidad laboral y en que se cumplan los protocolos sanitarios para la prevención y control del Covid-19.
Foto: Gerardo Iglesias | Rel UITA César Fernando López, presidente de nuestra afiliada la Federación Sindical Independiente de los Trabajadores …
En momentos donde la producción de piña es severamente cuestionada por sindicatos, organizaciones ecologistas y autoridades de gobierno por sus …