Indignación es la única palabra que podemos usar ante las nuevas directrices de trabajo definidas autoritariamente por la empresa Seara – JBS de Nova Veneza, en el estado de Santa Catarina.


Indignación es la única palabra que podemos usar ante las nuevas directrices de trabajo definidas autoritariamente por la empresa Seara – JBS de Nova Veneza, en el estado de Santa Catarina.

Carlos Velastegui, general secretary of the Labor Committee of Nestlé Ecuador Workers, an IUF affiliate, spoke with La Rel about the irresponsible way the transnational corporation has behaved in that country, where it has been negligent in the application of safety protocols and has further failed to comply with the collective bargaining agreement in the midst of an unprecedented global crisis.

La Red Eurolatinoamericana de Análisis sobre el Trabajo y Sindicalismo (RELATS) publicó un homenaje al compañero y amigo Manuel «Monolo» Bonmati.

«Hemos venido luchando por la memoria histórica, porque un pueblo que no conoce su propia historia, no tiene ninguna idea de lo que vive actualmente, por eso la juventud está obligada a conocer su historia, a no tener miedo a descubrir la verdad, porque cuando la conocen, se van posicionando de derechos; y eso les da la posibilidad de empoderarse, exigir y demandar».

Nelson Morelli asumió la presidencia de la Confederación Brasilera Democrática de Trabajadores de la Alimentación (Contac), en el 9º Congreso realizado en diciembre del pasado año. Un compañero respetado por su coherencia y don de gente, quien aborda los desafíos y retos del movimiento sindical de la alimentación en un período extremadamente complicado, donde también se dan señales y experiencias positivas.

Este 1 de julio se realizó una teleconferencia de la División Carne de la UITA con participación de unos 40 dirigentes. Carlos Molinares, secretario general adjunto de la Federación Gremial del Personal de la Carne y sus Derivados de Argentina, anexó información sobre la situación del sector en el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19. A continuación transcribimos lo sustancial de su intervención.

Mientras el sector agroalimentario es considerado esencial, millones de trabajadores y trabajadoras arriesgan a diario su salud y hasta su vida. Muchos laboran sin equipos de protección, sin la aplicación de protocolos de bioseguridad y cada vez más desprovistos de una legislación laboral que los ampare. Van desnudos de derechos, sin piel que los proteja, como las cebollas antes de ser cocinadas. Algunas organizaciones comprendieron que es hora de tejer alianzas, articular capacidades y coordinar acciones, para no ser fritados en el rancio aceite del neoliberalismo.

Carlos Velastegui, secretario general de nuestra organización afiliada el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador, conversó con La Rel sobre la postura poco responsable que ha tomado la transnacional en su país, donde demostró displicencia en la aplicación de los protocolos de seguridad y además viola el convenio colectivo de trabajo en medio de una crisis mundial sin precedentes.

Ayer se realizó una teleconferencia de la División Carne de la UITA, donde participaron unos 40 dirigentes. Fantini, secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Carne y sus Derivados de Argentina, informó sobre la situación del sector y la pandemia del Covid-19. A continuación transcribimos lo sustancial de su intervención.

Foto: UTHGRA El hotel UTHGRA Los Cocos, contribuye en forma activa con fines solidarios, mediante donaciones, préstamo de instalaciones, banco …