La masiva mortandad de abejas en Rio Grande do Sul preocupa a la comunidad científica, a organizaciones de la sociedad civil, ambientalistas, pequeños productores rurales, entre ellos a apicultores que han visto cómo su producción colapsó este año.


La masiva mortandad de abejas en Rio Grande do Sul preocupa a la comunidad científica, a organizaciones de la sociedad civil, ambientalistas, pequeños productores rurales, entre ellos a apicultores que han visto cómo su producción colapsó este año.

Con una nueva tragedia en curso, provocada por el colapso de la represa de la empresa minera Vale SA en Brumadinho, Minas Gerais el pasado viernes 25, Brasil vuelve a los titulares por la destrucción causada por los desechos de la minería.

Un video casero capta el momento exacto del derrumbe del dique de la represa de la compañía Vale do Rio …

Una nueva ruptura en una represa de la Vale do Rio Doce, el viernes 25, provocó que gran parte del municipio de Brumadinho, a 60 kilómetros de Belo Horizonte en Minas Gerais, quedara bajo un mar de barro. Los fallecidos confirmados suman 58 y hay más de 300 desaparecidos, lo que indica que la cifra de muertos aumentará exponencialmente.

Las abejas están siendo exterminadas como moscas en el sur de Brasil como consecuencia del uso masivo del agrotóxico fipronil en el tratamiento de los cultivos de soja.

El próximo 17 de diciembre José Antônio Lutzenberger cumpliría 92 años.

El gobierno de Honduras recientemente aprobó una ley que simplifica el otorgamiento de licencias ambientales, lo que ha agudizado un complejo escenarios de conflictos, entre el gobierno de Juan Orlando Hernández y los defensores de los bienes comunes

La familia de Berta Cáceres, Gustavo Castro, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), junto a los equipos legales del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y el Comité por la Libertad de Expresión (C-Libre) realizaron la siguiente declaración ante las recientes actuaciones del sistema de justicia hondureño.

Nuevamente la oficina de Jair Krischke es punto de encuentro. Allí conocí a José Renato, Abogado por la Pontificia Universidad de Porto Alegre, doctorado en derecho ambiental y asesor de la Fetag de Rio Grande del Sur.

Ecocidio y la plaga de los agrotóxicos