El noveno episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento, presenta a Elvia Judith Vargas y a Floridalma López, ambas trabajadoras de la municipalidad de Jalapa en Guatemala.

El noveno episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento, presenta a Elvia Judith Vargas y a Floridalma López, ambas trabajadoras de la municipalidad de Jalapa en Guatemala.
«Las empresas agroindustriales de América Latina se han caracterizado por imponer un sistema laboral que castiga a los trabajadores de las plantaciones, a los jornaleros de las distintas bananeras, piñeras, cultivos de palma africana o café», dice a modo de introducción Gerardo Castillo, asesor de la Rel UITA y especialista en capacitación laboral.
El pasado jueves 8 de abril, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó una reunión preparatoria para definir el cronograma de actividades para lo que resta del año.
En el marco del mes de la mujer, las afiliadas a la Rel UITA realizaron una producción audiovisual bajo la consigna: ¿Qué significa para ti y tu organización el 8M?
COVID-19 profundizó nudos de la desigualdad de género en la región con una tasa de desocupación femenina del 22,2 por ciento el año pasado.
Afiliadas de la Regional de diferentes países se movilizan en el Día Internacional de la Mujer.
Informe Capital del 27 de enero de 2021 presentó algunos de los resultados preliminares de la investigación de Francesca Lessa (Universidad de Oxford) respecto al Plan Condor y la coordinación represiva.
Como para finalizar un ciclo de trabajo que se transformó en un espacio de construcción colectiva, solidaridad, reflexión, pero sobre todo de acción, plasmar las etapas que nos llevó hacerlo en palabras escritas, se ha vuelto una tarea ineludible.
El pasado 24 de noviembre, el Clamu y la Rel UITA realizaron de forma virtual el lanzamiento de la campaña regional 16 días de Activismo contra la Violencia de Género y por la Promoción de los Derechos Humanos.
Comenzó la campaña 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos impulsada por el Clamu, la Rel UITA y sus organizaciones afiliadas.