El pasado 24 de abril, bajo la coordinación de la Regional Latinoamericana de la UITA, asistimos al Encuentro Binacional realizado en Rio Branco, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil.

El pasado 24 de abril, bajo la coordinación de la Regional Latinoamericana de la UITA, asistimos al Encuentro Binacional realizado en Rio Branco, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil.
El pasado 24 de abril, tres Federaciones afiliadas a la Rel UITA (FTIA-RS, FIEICA RS y FOEMYA) se reunieron en Río Branco para debatir las diversas problemáticas que enfrentan los trabajadores del sector arrocero en ambos países.
La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA), aprobó a principios de este mes, por unanimidad, su afiliación a la Rel UITA, pero desde hace un tiempo estaba en contacto permanente, porque entre otros, la Federación representa a trabajadores de la transnacional brasileña Camil Alimentos, dueña de Saman en Uruguay.
Este jueves 27 de junio se realizó la segunda ronda de negociaciones colectivas del sector arrocero entre nuestra afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA-RS) y el Sindicato de Industrias del arroz (SINDARROZ).
La situación que están atravesando los trabajadores de los molinos de arroz en Uruguay es extremadamente preocupante.
El pasado viernes 20 de agosto nuestra organización afiliada, la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria, Turismo, Servicio/Comercio y Conexos (FUTATSCON), realizó un taller de formación sindical con trabajadores y trabajadoras integrantes del Sindicato Arlen Siu de la empresa arrocera Agrícola Miramonte.
El viernes 12 se efectuó una nueva reunión en Agrícola Miramonte S.A. (AMSA), productora de arroz para el consumo interno ubicada en el departamento de Boaco, municipio de San Lorenzo, a unos 120 kilómetros de Managua.