El informe 2020/21 de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en 154 países (IAI 2021/22) deja a Brasil fuera de juego.


El informe 2020/21 de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en 154 países (IAI 2021/22) deja a Brasil fuera de juego.

Esta mañana, sindicatos del sector de la alimentación se reunieron frente al Mercado Público en Florianópolis y realizaron un acto para recordar la importancia de la prevención en salud y seguridad en los ambientes de trabajo.

Além de sofrer durante a pandemia de COVID 19, os trabalhadores e trabalhadoras de frigoríficos são expostos coletivamente a outros riscos, como as LER/DORT, acidentes e um sistema de trabalho muito rígido, com muitas exigências, visando alta produtividade.

La Rel conversó con el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) Jeovanio Eler sobre la lucha en defensa de la Norma Reguladora 36 (NR36), en la cual este sindicato ha jugado un papel preponderante.

El gremio patronal del sector lácteo busca obtener mayores beneficios fiscales. Sin embargo, una de las mayores empresas del ramo, Lactalis, niega a su personal un reajuste salarial digno.

La Asociación Nacional de Magistrados del Trabajo de Brasil (Anamatra) creó a principios de abril una Comisión que busca dar visibilidad y representatividad a las cuestiones relacionadas con la diversidad sexual y la lucha contra la discriminación institucional en los tribunales brasileños.

La semana pasada, el grupo Döhler incumplió el acuerdo sobre participación en los resultados (PPR) que mantenía desde hace más de una década con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Limeira (STIAL). El gremio resolvió entones ir a la huelga.

La Rel conversó con Antonio Ribeiro, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Ijuí, un municipio con poco más de 100 mil habitantes donde el sector de la alimentación es la principal fuente de empleo.

La lideresa indígena y abogada Fernanda Kaingang afirma en el siguiente podcast que el 19 de abril, fecha en que se celebra el Día del Indio Americano el mensaje que surge es de resistencia.

La Asociación Nacional de Magistrados del Trabajo (Anamatra), aliada más que importante en la defensa de la NR36 junto a nuestras afiliadas, promovió la creación de una comisión LGBTI para promover acciones contra la discriminación por razones de género u orientación sexual en el ambiente laboral. La Rel conversó con Ronaldo Callado, director Administrativo de Anamatra, y coordinador de la Comisión, para conocer el origen de esta iniciativa y sus principales objetivos.