Contac conjuntamente con CNTA y con el apoyo de la Rel UITA lanza la “Campaña por la vida” en defensa de una vacuna para Covid-19.


Contac conjuntamente con CNTA y con el apoyo de la Rel UITA lanza la “Campaña por la vida” en defensa de una vacuna para Covid-19.

Contac y CNTA realizarán el 27 de noviembre, con apoyo de la Rel UITA, un Plenario Nacional de Mujeres para debatir y evaluar los impactos del Covid-19 en las trabajadoras, uno de los grupos más afectados por esta pandemia que puso al mundo patas arriba.

A propriedade da terra, a dura tensão entre latifundiários e trabalhadores, comunidades indígenas e trabalhadores sem-terra, assim como o papel do Estado, quase sempre do lado do capital, são as razões que levam à violência que mata, queima e expulsa a milhares de famílias do campo no Brasil.

Como es común en Brasil, las tierras públicas que anteriormente estaban destinadas a la reforma agraria son objeto de enormes disputas, y quienes tienen dinero y poder siempre o casi siempre se valen de distintas artimañas para usurparlas, desde falsificar títulos de propiedad hasta amenazar o matar a líderes comunitarios y sindicales.

La Campaña Nacional de Sindicalización y Valorización de los Trabajadores y Trabajadoras de la Alimentación ya comenzó. La acción fue lanzada el viernes 23 de octubre por las Confederaciones CNTA Afins y Contac-CUT.

El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación y Afines de Bahía (Sindialimentação-BA) que representa a trabajadores y trabajadoras de Nestlé, está realizando asambleas hoy 27 de octubre en la planta de Feira de Santana. El objetivo es presionar a la transnacional para que regrese a la mesa de negociación con una propuesta digna para los trabajadores y trabajadoras.

Brasil registra uno de los mayores índices de conflictividad por la tierra de la región. En general los estados más violentos para los defensores de los bienes comunes y de los derechos de las comunidades rurales e indígenas son los del norte amazónico. Pero ahora esa violencia del despojo y la usurpación se extiende también al sur, de la mano de un Estado que fomenta el odio y el porte de armas, un tándem letal.

El pasado jueves 15 de octubre, los trabajadores y trabajadoras de Nestlé, rechazaron la propuesta de la empresa en la Asamblea realizada en la ciudad de Feira de Santana, Bahía.

Alberto Broch participó de la Reunión anual del Comité del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura (GPTA) de la UITA. Vicepresidente de la Contag, Alberto ostenta un rol destacado en nuestra Internacional, aportando siempre desde su sabiduría y su innata bonhomia. A continuación transcribimos lo medular de su intervención del jueves 15.

La compañía no cumple con los mínimos protocolos sanitarios para prevención y control del Covid-19.