Los próximos 5 y 6 de marzo, la Contag realizará en Brasilia un seminario en el que diversos actores sociales abordarán la creciente violencia contra trabajadores y trabajadoras rurales.


Los próximos 5 y 6 de marzo, la Contag realizará en Brasilia un seminario en el que diversos actores sociales abordarán la creciente violencia contra trabajadores y trabajadoras rurales.

La Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Arcor de la UITA (Feistar) y la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Argentina (FTIA) expresaron su solidaridad con el personal de la filial de la transnacional en Campinas.

Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Campinas (SITAC) que representa a los trabajadores y trabajadoras de Arcor denuncia el incumplimiento de lo acordado por convenio colectivo.

Desde 2004 el Estado brasileño exonera de impuestos a los agrotóxicos, una medida que le resta a las arcas públicas miles de millones de reales.

O assessor da Confederação Nacional dos Trabalhadores Assalariados e Assalariadas Rurais (CONTAR), Carlos Eduardo Chaves Silva «Cadú» participou da audiência pública no Congresso Nacional para debater a medida provisória 905/19 sobre contrato Verde e Amarelo, uma nova modalidade de contratação que busca precarizar ainda mais as condições de trabalho no Brasil.

Se fortalece el trabajo conjunto entre la Confederación de Asalariados y Asalariadas Rurales de Brasil (CONTAR) y la Rel UITA.

Amanhã 19 de fevereiro, o STF julgará o fim da isenção de impostos para agrotóxicos.

El pasado 25 de enero se cumplió un año de la tragedia de Brumadinho, cuando el colapso de una represa de la minera Vale SA arrasó todo a su paso. El saldo fue de 270 fallecidos, la mayoría trabajadores de la empresa, y el impacto ambiental y económico para la comunidad fue devastador.

Dos voos da morte até os atuais métodos de censura, o jornalista Afonso Licks analisa a importância de resgatar a memória dos atos do terrorismo de Estado durante a última ditadura militar e atual censura que vive a imprensa brasileira.

A vídeo-reportagem “Medo da Primavera – uma hecatombe em andamento”, que está sendo lançada na internet, teve sua pré-estréia durante o “Simpósio Internacional Sobre Mortandade de Abelhas e Agrotóxicos”, realizado no dia 28 de março na cidade de Mata, centro-oeste do Rio Grande do Sul.