Entre os dias 21 e 22 de novembro, em Santiago de Cali-Colômbia, entidades sindicais representantes de trabalhadores que integram a UITA se reunirão para discutir as condições de vida e de trabalho dos empregados do setor sucroalcooleiro.


Entre os dias 21 e 22 de novembro, em Santiago de Cali-Colômbia, entidades sindicais representantes de trabalhadores que integram a UITA se reunirão para discutir as condições de vida e de trabalho dos empregados do setor sucroalcooleiro.

Bernardo Paiva, presidente ejecutivo de Ambev, la mayor cervecera de América Latina, renunció a su cargo “para poder emprender proyectos personales”, según justificó la empresa esta semana en un comunicado. Pero la realidad parece ser muy otra.

“Este seminario es un parteaguas dentro del contexto de atomización del movimiento sindical brasileño”, dijo a La Rel el secretario general de Contac, durante el encuentro realizado en São Paulo los días 13 y 14 pasados.

Después de 131 años de la abolición de la esclavitud en Brasil, el saldo de los avances de la sociedad brasileña en ese aspecto no permite mucha celebración. Brasil sigue siendo injusto con los negros, y está lejos de haber pagado su deuda histórica, contraída durante los 388 años de trabajo esclavo.

El 13 y el 14 de noviembre tuvo lugar el primer seminario nacional del sector, organizado por nuestras afiliadas Contac y Cnta se realizó en la sede de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp).

Entre los días 13 y 14, en la sede la Fetiasp, se realizó el primer Seminario de Trabajadores y Trabajadoras de Frigoríficos organizado por nuestras organizaciones afiliadas Cnta y Contac. Nelson Morelli, secretario de Política Sindical de esta última, conversó con La Rel y destacó la importancia del encuentro.

Este jueves 14 finalizó el primer seminario nacional de trabajadoras y trabajadores del sector frigorífico convocado por nuestras organizaciones afiliadas Contac y Cnta con el compromiso conjunto de unir acciones para frenar el ataque a los derechos laborales ya conquistados.

Desde 2009 Bárbara trabaja en una finca agropecuaria de Santa Vitoria do Palmar, ciudad fronteriza con Uruguay, en el sector de encomiendas y compra de piezas. Anteriormente lo hacía en la zafra del arroz, en los silos de secado. Hace tareas que en el medio rural habitualmente son reservadas a los hombres. “Son prejuicios y yo soy la prueba viviente de que no tiene por qué ser así”, dijo a La Rel.

El primer Seminario Nacional que se realiza desde ayer en São Paulo, organizado por nuestras afiliadas Contac y Cnta, fue convocado para debatir y evaluar una agenda común de trabajo para el sector de frigoríficos que involucra a grandes empresas como JBS, BRF y Aurora.

El primer Seminario Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Frigoríficos de CONTAC y CNTA continúa analizando las propuestas traídas por los delegados y delegadas sindicales para la elaboración de una pauta de reivindicaciones nacional común para todo el sector.