Trabajadores fueron cesados con llamadas telefónicas.

Trabajadores fueron cesados con llamadas telefónicas.
Meses atrás la cooperativa neozelandesa Fonterra anunció la venta de Soprole. La Federación Láctea y los distintos sindicatos de la compañía se han reunido con representantes empresariales para seguir el proceso de cerca.
La propuesta de nueva Constitución constituye uno de los hitos políticos más importantes de los últimos 40 años en Chile, al conllevar cambios significativos en cuanto al rol del Estado, los derechos sociales, la participación ciudadana. Está en juego la posibilidad de poner fin a la Constitución de Pinochet y la lógica neoliberal asociada a ella.
La Federación Nacional de Trabajadores de Empresas Lácteas de Chile (Fenatral) cumplió el pasado lunes (21) un nuevo aniversario de su fundación en las postrimerías de la dictadura de Augusto Pinochet, que arremetía como fiera herida en aquel entonces.
El presidente electo chileno Gabriel Boric presentó hace pocos días en Santiago su gabinete ministerial, que destaca por una presencia femenina mayoritaria de casi 60 por ciento. Están ocupados por mujeres 14 de los 24 puestos disponibles, solo 10 fueron confiados a varones.
Fundada un 20 de marzo de 1998, la Federación Gremial Nacional de Productores de Leche (FEDELECHE) ”nace ante una creciente inquietud de los empresarios del sector por estructurar un referente gremial de carácter nacional, moderno, representativo y con objetivos específicamente vinculados a la actividad lechera”, destaca su página web.
La Confederación Nacional de Trabajadores del Área Privada de Chile (Contalapch), organización afiliada a la UITA, realizó recientemente un encuentro sindical apuntando a la capacitación de los dirigentes y delegados de las diferentes organizaciones que la conforman.
El pasado miércoles 29 tres sindicatos de la Latin America Foods (LAF), industria de alimentos nacida en 2015, se reunieron en la Comuna de Renca para avanzar en conversaciones sobre la idea de conformar una federación que se sumaría a nuestra afiliada, la Confederación de Trabajadores de Empresas de la Alimentación y Área Privada de Chile (Contalapch).
Al borde de la huelga el 9 de setiembre el Sindicato Nº2 de Soprole y la compañía llegaron a un preacuerdo. El júbilo duró poco. La gerencia de Soprole notificó días después que la neozelandesa Fonterra −que detenta el capital mayoritario en la empresa− colocaría sus activos a la venta.
Ya desde el año pasado corría el rumor de que la empresa que controla el capital mayoritario de Soprole, la neozelandesa Fonterra, pretendía poner sus activos a la venta. A pesar de que habían sido desmentidas por la dirección, esas versiones se concretaron, explicó a La Rel Luis González Arriaga, presidente del Sindicato 2 de Soprole, organización afiliada a la UITA.