Los nuevos desafíos del movimiento sindical

El 25 de octubre una mayoría histórica de chilenos manifestó su decisión soberana de cambiar los destinos del país al decidir poner término a la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. En esta nota, Claudio Urrutia, presidente del Sindicato Número 1 de Unilever, expone su análisis de la situación.

La transformación que necesita el movimiento obrero

Aldo es un experimentado dirigente sindical al que le ha tocado vivir varios de los procesos históricos de Chile, entre ellos la larga y brutal dictadura de Augusto Pinochet. Este domingo el pueblo chileno concurrió de forma masiva a las urnas para aprobar, en un plebiscito, la reforma de la Constitución heredada del pinochetismo, una jornada que fue superior a la de todos los comicios anteriores desde el retorno de la democracia. Conversamos con Aldo sobre esta histórica victoria.

Un comienzo

En un histórico plebiscito, el pueblo chileno decidió por una gigantesca mayoría acabar con la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet e iniciar un proceso para redactar una nueva que durará alrededor de dos años.