Fracasa negociación tras el despido de cientos de cortadores

Fracasa negociación tras el despido de cientos de cortadores
Bajo el sol penetrante de Guanacaste, en Costa Rica, miles de migrantes nicaragüenses cortan caña en la sabana verde.
La Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) de Costa Rica planteó al Ministerio de Trabajo su preocupación por el despido arbitrario de cientos de cortadores de caña de azúcar que trabajaban para empresas contratadas por Ingenio Taboga.
El pasado 13 de marzo sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles tomaron las calles de la capital costarricense contra la ley de Empleo Público que está en discusión en la Asamblea Legislativa y que el movimiento obrero evalúa como un proyecto antisindical y regresivo.
In its first episode, Working Women Moving Forward introduces us to Dania Obando, general secretary of the Union of Palm Workers (SITRAPA) of Costa Rica.
La explotación sin límites de la producción
azucarera costarricense
A dos años del asesinato del líder comunitario y
defensor de derechos indígenas.
El 13 de marzo sindicatos, organizaciones sociales y universidades manifestaron en la capital costarricense contra la ley de Empleo Público que se discute en la Asamblea Legislativa.
El 13 de marzo la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), sindicatos, organizaciones sociales y universidades tomaron las calles de la capital San José en rechazo a la Ley de Empleo Público que se discute en la Asamblea Legislativa.
Las pésimas condiciones en las que laboran trabajadores que llegan de Nicaragua para la temporada de zafra, fueron denunciadas por nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (SINTRAICA).