Miles de costarricenses manifiestan contra la política fiscal del gobierno

Este martes 6 de octubre, la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE), el Bloque Unitario Sindical y Social de Costa Rica (BUSSCO), el Movimiento Sindical y miles de costarricenses, tomaron las principales calles de San José, para demandar al gobierno: “Que el rico pague como rico y se le cobren impuestos a los evasores. No más martillazos para el pueblo trabajador”.

“No aguantamos más precarización laboral”

Este 26 de agosto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria y Afines (Sinatraa) y la Fentragh respondieron a la convocatoria a reunión de conciliación hecha por las autoridades del trabajo, para abordar la grave situación que se vive en Agroindustrial Piñas del Bosque S.A – Finca Muelle. Lamentablemente, la subsidiara de Standard Fruit Company | Dole decidió no presentarse.

Dole, a su manera…

Mientras la agroindustria costarricense es objeto de denuncias e investigaciones oficiales por el incremento de casos de Covid-19 en las plantaciones, porque se profundiza la situación de precariedad que padecen los trabajadores migrantes que representan un alto porcentaje del personal contratado, y no modifica las míseras remuneraciones que abona, la transnacional Dole muestra sus uñas, exige más rendimiento y amenaza con despidos.

“El norte del país vive un apartheid de hecho”

La noticia del cierre por graves incumplimientos de 92 empresas agroindustriales (fincas y empacadoras) en los cantones fronterizos con Nicaragua, sumado a 57 órdenes sanitarias y decenas de sanciones por violar el código laboral, está causando un enorme revuelo en Costa Rica(1). Frank Ulloa, asesor de la Rel UITA, conversó sobre esta situación.