Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Palma SITRAPA avanza en la primera negociación colectiva en finca del Grupo Agricultura de Hoy y Mañana.

Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Palma SITRAPA avanza en la primera negociación colectiva en finca del Grupo Agricultura de Hoy y Mañana.
El 30 de abril finalizó la zafra 2019-2020 en el Ingenio Taboga. El compromiso del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica) con la defensa de los derechos laborales y sindicales, unido a las buenas relaciones obrero-patronales, permitieron alcanzar muy buenos resultados de zafra y asegurar las medidas de seguridad e higiene laboral en el contexto de la pandemia.
Nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA), denunció ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), dependencia del gobierno de Costa Rica, las carencias de las condiciones sanitarias en las que laboran trabajadoras y trabajadores de la empresa palmera Palmas Tica.
El sector de la palma africana es uno de los ámbitos de la agroindustria donde más se violentan los derechos laborales y sindicales en el mundo. Costa Rica no es la excepción.
Nuestro afiliado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria y Afines (SINATRAA), denunció la decisión de Agroindustrial Piñas del Bosque Finca Muelle (Standard Fruit Company de Costa Rica | Dole) de suprimir la entrega del equipo de protección personal (EPP) completo, exponiendo a sus trabajadores a los efectos de los agrotóxicos que se emplean masivamente en las plantaciones de piña.
Un año después del despido arbitrario de decenas de trabajadores de su departamento de operaciones portuarias en Limón, incluida la plana mayor del sindicato, la transnacional Chiquita no ha sido siquiera molestada por las autoridades de gobierno ni por la justicia de Costa Rica, dijo a La Rel Frank Ulloa, asesor de la Rel UITA. Un caso más que evidente de irresponsabilidad empresarial.
Experto en desarrollo empresarial y formación profesional de la OIT, Ramírez realizó una labor formidable tendiendo redes, entre otros, para los trabajadores y trabajadoras de Chiquita Brands que fueron despedidos.
Asesor de Fentragh y consultor de la Rel UITA, Gerardo Castillo charló con La Rel sobre el impacto del COVID-19 en el mundo del trabajo en Costa Rica y reflexiona acerca de lo que nos puede esperar a todos una vez que la pandemia quede atrás.
Son casi 300 las mujeres que, en período de zafra, trabajan en diferentes áreas del Ingenio Taboga, en Cañas, Costa Rica.
Resistencia y esperanza en medio de muchas dificultades