JBS, el mayor frigorífico del mundo, vuelve a ocupar titulares por las razones negativas. Esta vez no por su expansión global ni por sus ganancias récord, sino por su engaño.


JBS, el mayor frigorífico del mundo, vuelve a ocupar titulares por las razones negativas. Esta vez no por su expansión global ni por sus ganancias récord, sino por su engaño.

El pasado viernes 17, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) se reunió con el director de la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS), Leonardo Di Doménico, para abordar la situación crítica que atraviesa el sector frigorífico.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC), órgano dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, rechazó por tercera vez la solicitud presentada por Minerva Foods para adquirir tres frigoríficos propiedad de Marfrig en Uruguay.

La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) fue finalmente recibida por el presidente Yamandú Orsi este martes 7 de octubre.

Uruguay | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS En respuesta a la crisis del sector Paro nacional de la FOICA La Federación de …

Arlete Schmitz, del Sindicato de la Alimentación de Caxias do Sul participó de la reciente Audiencia Pública en la Asamblea Legislativa de Santa Catarina (Alesc) y denunció una serie de irregularidades que persisten en la industria frigorífica brasileña.

Ayer se celebró una Audiencia Pública sobre las condiciones de trabajo y protección de las gestantes en los frigoríficos de Santa Catarina.

Este jueves 25, convocados por la Rel UITA, representantes de las dos confederaciones de la alimentación de Brasil —CONTAC y CNTA— junto a federaciones y sindicatos del sector, se reunieron en Florianópolis para debatir y constituir el Comité Brasileño de Trabajadores y Trabajadoras de la Carne.

Nuestra organización afiliada, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) anunció que realizará un paro general de 24 horas el próximo jueves 2 de octubre a partir de las 10 de la mañana frente a la sede de la Presidencia de la República.

A comienzos de agosto, tras más de dos años de inactividad, la planta del frigorífico Rosario (Rondatel S.A.), recientemente adquirida por el consorcio chino Changjia, comenzó a dar señales de reactivación.