Esta mañana, sindicatos del sector de la alimentación se reunieron frente al Mercado Público en Florianópolis y realizaron un acto para recordar la importancia de la prevención en salud y seguridad en los ambientes de trabajo.

Esta mañana, sindicatos del sector de la alimentación se reunieron frente al Mercado Público en Florianópolis y realizaron un acto para recordar la importancia de la prevención en salud y seguridad en los ambientes de trabajo.
Além de sofrer durante a pandemia de COVID 19, os trabalhadores e trabalhadoras de frigoríficos são expostos coletivamente a outros riscos, como as LER/DORT, acidentes e um sistema de trabalho muito rígido, com muitas exigências, visando alta produtividade.
La Rel conversó con el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) Jeovanio Eler sobre la lucha en defensa de la Norma Reguladora 36 (NR36), en la cual este sindicato ha jugado un papel preponderante.
Treinta trabajadores esperan nuevo fallo y exigen ser reinstalados
Este lunes 28 de marzo, organizaciones que representan a trabajadores y trabajadoras de la alimentación, entre ellas la Rel UITA, realizaron un acto donde se protocolizó una demanda civil colectiva para proteger a las trabajadoras embarazadas de la industria frigorífica.
Participe do ato de protocolo da ação judicial coletiva para preservar as gestantes da exposição a riscos ocupacionais. Segunda-feira dia 28 de março as 17 horas.
Una acción civil interpuesta por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) a fines del 2020 contra la empresa cárnica Seara – JBS en el municipio de Rolândia en Paraná tuvo resolución de la justicia laboral esta semana.
En 2020 entre 10 y 20.000 indígenas trabajaron en frigoríficos de Brasil. La NR-36, que regula salud y seguridad en ese sector, no puede ser modificada sin que antes se consulte a las comunidades originarias, que serán afectadas por esos cambios. Sin embargo, dijo a La Rel la abogada y activista indígena Fernanda Kaingáng, la revisión de esa norma fue planteada entre gallos y medias noches, violando la obligación de consulta a los pueblos originarios consagrada por el Convenio 169 de la OIT.
El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardozo, dialogó con La Rel acerca de las dificultades que enfrentan al Sindicato de Trabajadores de Frigocerro a la patronal, que la semana pasada sancionó a más de 80 trabajadores y despidió a cinco, todos ellos dirigentes sindicales.
Sindicato mantenía negociación para cobrar productividad de manera registrada y, tras no llegar a un acuerdo, se decidió la medida.