La ocupación, el boicot mundial de la UITA, la reapertura

La Rel UITA y la Felatrac presentan la segunda y última entrega de la historia del STECSA: los primeros años, la violencia, los mártires, la lucha inquebrantable, la solidaridad internacional, la activa participación de la UITA. El texto es parte del libro “Una biografía compartida” de Enildo Iglesias y Carlos Amorín, que narra la historia de nuestra Regional desde 1967 al 2000.

“Todo está guardado en la memoria”

Al conmemorarse un nuevo año de la fundación de nuestra afiliada, la Rel UITA y la Felatrac hacen propicia la oportunidad para que los jóvenes sindicalistas conozcan los inicios de este sindicato marcado por la represión y la resistencia. El texto es parte del libro “Una biografía compartida” de Carlos Amorín y Enildo Iglesias, que narra la historia de nuestra Regional desde 1967 al 2000. En esta primera entrega damos a conocer los inicios de esta organización aguerrida, luchadora y solidaria, que hoy lleva el nombre de STECSA.

Un sistema de justicia plegado al pacto de corruptos

Este 18 de agosto, el Procurador de los derechos humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, impugnó ante la Corte de Constitucionalidad una resolución aprobada ese mismo día por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en la que se ordena al Ministerio Público iniciar una investigación contra el titular de dicha institución por el supuesto incumplimiento de una sentencia de 2017.

Un crimen impune

El 20 de junio de 2018 aparecía el cuerpo de Domingo Nach, fundador del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Municipalidad de Villa Canales (STRAMVCG), secuestrado cinco días antes por desconocidos.

“La pandemia, un escudo para quienes promueven la eliminación de derechos”

Delmi es una activa militante del ClamuG y secretaria de Trabajo y Conflictos del Sindicato de Trabajadores Solidarios de la Municipalidad de Jalapa (Sitrasmuj). En esta entrevista con La Rel cuenta cómo vienen enfrentando en su región y en su organización las secuelas de la pandemia de Covid-19 que golpea fuertemente a una ya empobrecida Guatemala.