El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa), tiene poco más de 6 años, sin embargo, mucha agua pasó debajo del puente.

El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa), tiene poco más de 6 años, sin embargo, mucha agua pasó debajo del puente.
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas SA (Sitraabasa) realizó un taller informativo para sus afiliados en el municipio de Esquipulas, donde se trataron temas como el solidarismo, la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de la organización.
En un taller llevado a cabo en la localidad de Cobán, este 25 de octubre, el Sitraabasa debatió sobre la importancia de la defensa de los derechos de los trabajadores, sobre cómo mejorar la disciplina laboral en defensa del contrato colectivo, la unidad y el fortalecimiento sindical y sobre la integración internacional a través de la Felatrac
Sin avances en la negociación y sin diálogo con la gerencia de Carnes Procesadas SA, el sindicato de trabajadores de la empresa de chacinados que produce la marca Bremen (Sitrabremen) convocó a una manifestación frente a la planta en reclamo de mejores condiciones laborales y contra la persecución que sufren los afiliados a la organización.
El Sindicato de Trabajadores de Carnes Procesadas (Sitrabremen) convocó a una manifestación ayer jueves para exigir a la empresa que negocie el pacto colectivo de condiciones de trabajo, respete los derechos laborales y cese el hostigamiento contra los afiliados a la organización.
Por nuestra memoria y nuestro futuro
La lucha contra la corrupción ha sido el eje de las últimas manifestaciones populares en Guatemala. Carlos Luch, secretario de conflicto del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central Sociedad Anónima (Stecsa, Coca Cola), una organización emblemática en América Latina que cumplió 43 años de vida y lucha, aborda la actual situación.
Estudiantes, obreros, organizaciones populares y ciudadanos de a pie manifestaron su rechazo al gobierno de Jimmy Morales, luego que el …
Este es uno de los países más peligrosos del mundo para los sindicalistas. Desde 2007, 68 dirigentes y militantes sindicales han sido asesinados en el país y otros muchos han sido amenazados y hasta torturados.
Unas tres mil personas participaron del maratón el pasado domingo 19, en el marco de los festejos de los 43 años de la fundación del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (Stecsa). ¡Larga vida al Sindicato!