El pasado martes se realizó el Foro que abordó la creciente violación de los derechos de la comunidad LGBTI y de los derechos laborales en el país. A continuación los objetivos principales del encuentro.


El pasado martes se realizó el Foro que abordó la creciente violación de los derechos de la comunidad LGBTI y de los derechos laborales en el país. A continuación los objetivos principales del encuentro.

Este 20 de agosto, Tegucigalpa fue escenario del Foro «Impactos del golpe de Estado en los derechos humanos, con énfasis en la violación de los derechos laborales y de la comunidad LGBTI», organizado por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), la Asociación Para Una Vida Mejor (Apuvimeh) y la Rel UITA.

Con el apoyo de la Rel UITA se realiza mañana el Foro impacto del Golpe de Estado en los Derechos Humanos de la Comunidad LGTBI y los derechos laborales.

Delegados y delegadas al 27° Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) se sumaron a la campaña para la liberación de Rommel Herrera y todos los presos políticos, impulsada por la Rel UITA, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) y el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil (MJDH).

Después de cuatro días de largo e intenso debate donde prevaleció el espíritu de unidad y la urgencia de profundizar la lucha contra las políticas de precarización y tercerización laboral, concluyó el 27° Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS).

Llamado de Bertha Oliva a la unidad de la sociedad hondureña

Marcial Cabrera, representante de la Rel UITA en el 27 Congreso del Stibys destacó el papel solidario de la Internacional que el próximo año cumple 100 años de su fundación.

En el marco del 27° Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) se desarrolló una reunión entre representantes de sindicatos centroamericanos del sector bebidas afiliados a la UITA.

Exigen renuncia de JOH

Sindicatos afiliados a la UITA de El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá se unieron al llamado internacional y a la campaña por la liberación de los presos políticos en Honduras, que coordina la Rel UITA junto al Cofadeh y el MJDH.