Responsable de hostelería de UGT en Málaga, conversó con La Rel una vez concluida la marcha convocada conjuntamente con CCOO que partió desde Marbella el pasado martes 22 y concluyó en Málaga el viernes 25.


Responsable de hostelería de UGT en Málaga, conversó con La Rel una vez concluida la marcha convocada conjuntamente con CCOO que partió desde Marbella el pasado martes 22 y concluyó en Málaga el viernes 25.

La secretaria general de Comisiones Obreras Málaga, Lola Villalba declaró que la marcha convocada por CCOO y UGT es una muestra del poder de movilización de los trabajadores y trabajadoras del sector de hostelería.

“Nuestro sector está en franco crecimiento, con récords de recaudación no solo en Málaga sino en toda la Costa del Sol y nos hemos encontrado con una patronal que no reconoce esa realidad”.

Cientos de trabajadores y trabajadoras del sector turístico español convocados por CCOO y UGT realizaron una marcha a pie desde Marbella hasta Málaga durante cuatro jornadas.

El secretario general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras, José María “Chema” Martínez señala que es hora de repartir.

En el cuarto y último día de la marcha convocada por CCOO y UGT y que inició el pasado martes en Puerto Banús, Marsella, los trabajadores y trabajadoras reafirman su exigencia de convenios dignos

¿Qué modelo de desarrollo turístico va a tener España?

Las centrales españolas organizaron una marcha a pie que partió el martes 22 de mayo desde Marbella y culmina mañana viernes 25 en Málaga frente a la sede de la patronal del sector.

El pasado 19 de abril, el investigador especializado en Turismo compareció ante el Senado español conjuntamente con una delegación de camareras de piso, delegadas y dirigentes sindicales de CCOO y UGT.

El sector que más genera ingresos al país y del cual se vanagloria el gobierno español, ofrece empleos de miseria, con salarios por debajo del mínimo nacional.