La histórica huelga del 4 de agosto de 1934.

La histórica huelga del 4 de agosto de 1934.
“Quienes la torturaron y asesinaron, quienes la enterraron, sabían que este cuerpo pertenecía a Amelia y, aun así, de forma cobarde, decidieron continuar callando”, dijo Alba González emblemática representante de Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.
La FOICA afiliada a la UITA conmemoró el día del trabajador y la trabajadora de la carne este 28 de mayo, rindiendo homenaje a los compañeros que perdieron su vida en la lucha por mejores condiciones laborales y de vida para los trabajadores y trabajadoras de la industria frigorífica uruguaya.
Nuevamente miles y miles marcharon exigiendo por memoria, verdad y justicia.
El colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos lanzó el cortometraje “Historias que no pudieron ser” en el marco de la 29ª Marcha del Silencio que se celebrará el próximo lunes 20.
La campaña “Deportistas por la memoria”, busca reafirmar el compromiso con la lucha por la verdad, memoria y justicia, en el marco de la próxima Marcha del Silencio que se desarrollará el lunes 20 de mayo.
Este miércoles 8, la Fundación Vivián Trías organizó el lanzamiento del libro “La Convicción del Plenario Intersindical de Trabajadores”, una obra que reivindica el papel de la publicación “Convicción”, surgida en 1983 en medio de un contexto político y social adverso, con los militares todavía en el gobierno.
Hace 138 años el movimiento sindical norteamericano lanzó una campaña nacional en favor de la jornada de 8 horas.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora manifestó en la capital panameña con la energía que la caracteriza.
A 48 años del golpe de Estado que instauró la dictadura cívico-militar más sangrienta en Argentina, el grito “Nunca más” se escuchó en todo el país en momentos en que el autoritarismo fascistoide del gobierno de Javier Milei arrasa conquistas obreras y sociales y violenta derechos humanos elementales.