La Asamblea Nacional de Diputados, suspendió la discusión del contrato minero. La presión popular tuvo su efecto, pero la situación no termina aquí, “porque no es lo mismo suspender que rechazar”.


La Asamblea Nacional de Diputados, suspendió la discusión del contrato minero. La presión popular tuvo su efecto, pero la situación no termina aquí, “porque no es lo mismo suspender que rechazar”.

La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora y la Rel UITA adhieren al movimiento de “Un Panamá sin minería” y “Panamá Vale Más Sin Minería”, respaldado por organizaciones ambientales, campesinas y pueblos originarios.

La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) y la Rel UITA manifestaron su rechazo a la firma de un contrato entre el Estado y la minera Panamá que se está debatiendo en el Congreso.

Brasil importa el 25 por ciento del fosfato marroquí a través de la empresa estatal marroquí OCP, que opera ilegalmente en los territorios ocupados del Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.

El 25 de enero de 2019 una represa de la minera Vale SA en la localidad de Brumadinho de Minas Gerais colapsó arrasando todo a su paso y protagonizando una de las mayores tragedias ambientales y humanas de Brasil, con casi 300 fallecidos y un impacto ambiental a largo plazo.

“Luchar contra la minería es luchar por la vida”

El Triunfo resiste y lucha contra proyectos mineros

En México se registran 879 conflictos vinculados a la minería, muchos de ellos por el agua.

La irresponsabilidad empresarial y la desidia del estado comen en el mismo plato. Al menos ocho represas de la minera Vale están con una advertencia de peligro de derrumbe en el estado de Minas Gerais.

Legisladores y sociedad civil de la zona sur del país se oponen a la explotación minera en el Valle de …