Nestlé Chile: unfair and anti-union

The president of the Number 2 Union of Nestlé Graneros denounces the difficulties workers are facing in the collective bargaining process, the obstacles placed by the company in the way of plant-level unions, and management’s failure to recognize labor organization.

“Un acto ilegal e inhumano”

Nuestra afiliada, la Federación Sindical Independiente de Trabajadores/as del Ecuador (FESITRAE), elevó una carta al presidente ejecutivo de la filial local de la transnacional suiza, Leuenberger Chistof, denunciando el despido ilegal de una trabajadora y la acción antisindical de mandos medios de la empresa.

Nestlé breaches collective bargaining agreement and lays off a worker in the middle of the pandemic

Carlos Velastegui, general secretary of the Labor Committee of Nestlé Ecuador Workers, an IUF affiliate, spoke with La Rel about the irresponsible way the transnational corporation has behaved in that country, where it has been negligent in the application of safety protocols and has further failed to comply with the collective bargaining agreement in the midst of an unprecedented global crisis.

Nestlé Chile: desleal y antisindical

El presidente del Sindicato Nº2 de Nestlé Graneros denuncia las dificultades que los trabajadores enfrentan en la negociación colectiva, las trabas que pone la empresa a los sindicatos de base y la falta de reconocimiento de la organización sindical.

Nestlé incumple convenio colectivo y despide en plena pandemia

Carlos Velastegui, secretario general de nuestra organización afiliada el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador, conversó con La Rel sobre la postura poco responsable que ha tomado la transnacional en su país, donde demostró displicencia en la aplicación de los protocolos de seguridad y además viola el convenio colectivo de trabajo en medio de una crisis mundial sin precedentes.

Las mañas de siempre

Pareciera normal que cada vez que los sindicatos de Graneros y Los Ángeles inician procesos de negociación colectiva, la transnacional Nestlé empieza con sus prácticas desleales para dilatar su definición.

Cambio de rumbo

La planta de la transnacional Suiza en Uruguay es una de las que ha presentado menos conflictividad laboral a lo largo de las últimas décadas, sin embargo este año cambió la gerencia de Recursos Humanos y parece haber dado un golpe de timón en las relaciones laborales. Sobre esto conversamos con Gonzalo García delegado del Sindicato de Trabajadores de Nestlé Uruguay, afiliado a la UITA.