Después de 10 meses de negociaciones y 20 reuniones con representantes de Nestlé, no se avizora solución. ¿Falta de voluntad? Todo estaría indicando que sí.

Después de 10 meses de negociaciones y 20 reuniones con representantes de Nestlé, no se avizora solución. ¿Falta de voluntad? Todo estaría indicando que sí.
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nestlé Perú (SUNTRANEP) movilizó a decenas de trabajadores y trabajadoras frente al Ministerio de Trabajo, para que la trasnacional escuche sus demandas y deje de dilatar la firma del nuevo convenio colectivo.
Trabajadores y trabajadoras de la transnacional realizan esta mañana un plantón frente al Ministerio de Trabajo para presionar a que la compañía revea su postura y se avenga a negociar de buena fe el pliego petitorio.
El martes 4 las comisiones negociadoras de los sindicatos SINALTRAINBEC, SINTRADPA y UTRADPA se reunieron con representantes de la empresa Dairy Partners America Manufacturing Colombia Ltda para discutir sobre el pliego de peticiones que le elevaran el 13 de noviembre.
El pasado jueves 29 se realizó una nueva reunión de mediación en el Ministerio de Trabajo entre el Sindicato de Trabajadores de Fábrica Nestlé San Cristóbal (Sintranestlésc) y la transnacional en la que ambas partes zanjaron sus diferencias.
El pasado lunes 26, los sindicatos de DPA (Nestlé – Fonterra) en Valledupar comenzaron la negociación del pliego de peticiones que fue presentado el 13 de noviembre para consideración de la empresa.
El pasado martes 20, retomaron las negociaciones entre la transnacional suiza y el Sindicato de Trabajadores de Nestlé Fábrica San Cristóbal (Sintranestlésc). Juan Sierra, secretario general del gremio informó que hubo pequeños avances.
Este miércoles 14 en un comunicado a la comunidad internacional, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos (Sinaltrainal), denunció un nuevo atentado contra la organización sindical, sumando con este, cinco casos en lo que va del año.
Una práctica que se observa en toda América Latina
La empresa hizo este año su propuesta más agresiva de los últimos tiempos, una verdadera afrenta a los derechos de los trabajadores.