La Alianza Nacional del Pueblo (ANADEPO), que aglutina a diversas organizaciones sociales y sindicales – entre ellas afiladas a la Rel UITA en Panamá– manifestó en conferencia de prensa que seguirá la lucha en las calles.

La Alianza Nacional del Pueblo (ANADEPO), que aglutina a diversas organizaciones sociales y sindicales – entre ellas afiladas a la Rel UITA en Panamá– manifestó en conferencia de prensa que seguirá la lucha en las calles.
El pasado 22 de octubre se celebraron las elecciones nacionales en Argentina, donde Sergio Massa pasó a segunda vuelta con la mayoría de los votos.
Activistas, expresos políticos y sindicalistas exigen justicia contra empresas que apoyaron a la dictadura en Brasil.
Diversas organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones del movimiento estudiantil, universidades, magisterio y colectivos de la sociedad civil se manifestaron este 25 de octubre en contra de las políticas públicas del gobierno de Rodrigo Chaves.
Entre las joyitas que plantea el equipo que rodea al candidato “libertario” argentino Javier Milei destaca una propuesta de una de sus candidatas a diputadas de “darles tiempo” a los hombres para que decidan si, después de embarazar a una mujer, aceptan o no hacerse cargo de su hijo o hija.
Exprocurador de los derechos humanos habló con La Rel desde su autoexilio.
Miles de ciudadanos y ciudadanas se movilizaron este miércoles 27, en la capital Bogotá en defensa de los programas sociales del gobierno de Gustavo Petro.
Desde 2015 funciona en lo que fuera el mayor campo de exterminio de la dictadura argentina, la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), un museo que recuerda los horrores que allí se cometieron.
América Latina sigue siendo el lugar más peligroso para quienes defienden tierra, territorios y bienes comunes.
Rápido y furioso, el gobierno griego no tiene límites en su gestión proempresarial: la última de su larga lista de medidas en esa dirección es pasar la jornada laboral a 13 horas.