En el marco de la Segunda Reunión de la Celac Social, que se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, delegados y delegadas del Partido de la Izquierda Europea (PIE) comunicaron su respaldo a la campaña que exige la liberación de Sonia Maria de Jesus.

En el marco de la Segunda Reunión de la Celac Social, que se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, delegados y delegadas del Partido de la Izquierda Europea (PIE) comunicaron su respaldo a la campaña que exige la liberación de Sonia Maria de Jesus.
El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Palma Africana y Afines de Costa Rica (Sitrapa) se sumó a la campaña #sonialivre.
Sindicatos de Argentina y Honduras, así como activistas por los derechos humanos se adhieren a la campaña que exige la libertad para Sonia Maria de Jesus.
Organizaciones de derechos humanos de ocho países de América Latina, reunidas en el Conversatorio sobre avances y desafíos en materia de derechos humanos en la región, organizado por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), se solidarizaron con Sônia Maria de Jesus y exigieron su libertad.
Activistas pro derechos humanos exigen libertad para Sônia Maria de Jesus.
O procurador do Ministério Público do Trabalho (MPT), Luciano Carlesso, convidado para participar de uma reunião virtual do Comitê Latino-americano de Mulheres da UITA (CLAMU) falou sobre o caso de Sônia Maria de Jesus, mulher que foi resgatada de condições análogas à escravidão após 40 anos.
De Ginebra a Managua pasando por Buenos Aires, las organizaciones afiliadas a la UITA, sus integrantes y Sue Longley, secretaria general de la UITA, se suman a la campaña que busca arrojar luz sobre la situación de Sônia Maria de Jesus, una mujer que permaneció en condiciones de semiesclavitud durante 40 años.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), histórica organización de derechos humanos con la cual la Rel UITA ha firmado un convenio marco de intercambio y colaboración, se sumó a la campaña global por la libertad de Sônia Maria de Jesus.
Durante la última reunión virtual del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), el procurador del Ministerio Público del Trabajo (MPT), Luciano Carlesso realizó una exposición sobre el caso de Sônia Maria de Jesus, una mujer que fue rescatada de condiciones análogas a la esclavitud luego de 40 años.
Nuestra organización afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (FETIASP) se sumó a las voces que exigen la libertad de Sônia Maria de Jesus.