El Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil (MJDH) participó este año en la 30ª Marcha del Silencio en Montevideo. En esa ocasión, realizó un registro fotográfico que ahora se exhibe tanto en Porto Alegre como en Montevideo.

El Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil (MJDH) participó este año en la 30ª Marcha del Silencio en Montevideo. En esa ocasión, realizó un registro fotográfico que ahora se exhibe tanto en Porto Alegre como en Montevideo.
El pasado 24 de abril, bajo la coordinación de la Regional Latinoamericana de la UITA, asistimos al Encuentro Binacional realizado en Rio Branco, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil.
La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA), aprobó a principios de este mes, por unanimidad, su afiliación a la Rel UITA, pero desde hace un tiempo estaba en contacto permanente, porque entre otros, la Federación representa a trabajadores de la transnacional brasileña Camil Alimentos, dueña de Saman en Uruguay.
El papel de la prensa y el funcionamiento del sistema productivo del país en los últimos 30 años, enfocado en forma casi exclusiva en la producción de materias primas, fueron el eje de la presentación del periodista Víctor L. Bacchetta en un foro internacional en Brasil.
Jair Krischke y Samuel Blixen, entrañables amigos, se dan cita en Montevideo. Se encuentran, se abrazan en una demostración elocuente de cariño y admiración. Cuánta música en dos acordes, diría el artista. Cuánta resistencia en dos militantes, murmura el auditorio.
“Desaparecidos. En busca de la verdad” fue seleccionado como mejor libro en la 41a edición del Premio Derechos Humanos organizado por el Movimiento Justicia y Derechos Humanos (MJDH), la Orden de Abogados de Brasil (OAB) y la Rel UITA, entre otras organizaciones.
Exdirigente sindical del sector bancario y de la central de trabajadores de Uruguay (PIT CNT), exsenador de la República, socialista de siempre, adhirió a las iniciativas que en toda la región se están realizando por la libertad de Sonia Maria de Jesus.
En la presentación del Libro: Una hazaña periodística, La Convicción del PIT realizada el pasado 8 de mayo en la Fundación Vivián Trías, el amigo y asesor de la Rel UITA, Jair Krischke envió un sentido mensaje que fue leído en la ocasión por la historiadora Naguy Mancilla que ofició de moderadora.
A finales de octubre próximo en Brasilia sesionara el segundo congreso nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Asalariados y Asalariadas Rurales (Contar), donde asumirá una nueva dirección que tiene el desafío de rediseñar la estrategia organizativa y alcances programáticos de una organización con un gran potencial.
Marcela es trabajadora rural y dirigente de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País (UTRASURPA) y participó por primera vez en la sexta edición de la Marcha de las Margaridas los días 13 y 14 de agosto.