Esta nueva señal silenciosa del pulgar atrapado se realiza con una sola mano, y ya ha permitido rescatar a víctimas de violencia de género de sus agresores.


Esta nueva señal silenciosa del pulgar atrapado se realiza con una sola mano, y ya ha permitido rescatar a víctimas de violencia de género de sus agresores.

En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, el Centro Flora Tristán y la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Alimentación (Rel UITA), están contribuyendo a la prevención de la violencia contra las mujeres rurales a través de mensajes radiales.

Legislador, defensor de los derechos humanos, activista LGBTI y amigo de la Rel UITA, Aldo Dávila nos informa que la Policía Nacional Civil (PNC), redujo el esquema de seguridad que le fuera asignado ante las reiteradas amenazas que viene recibiendo.

Con la toma del poder de los talibanes en Afganistán, salieron a luz los verdaderos impactos de la ocupación militar estadounidense en el país. Fueron 20 años de un discurso sobre la libertad, la democracia y la guerra contra el terrorismo que, en realidad, ocultan los billones de dólares y las innumerables muertes para el pueblo afgano.

A Confederação Brasileira Democrática dos Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação da Central Única dos Trabalhadores (Contac-CUT), a Confederação Nacional dos Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação (CNTA Afins) e o Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias das Carnes e Derivados de Chapecó e Região (Sitracarnes) vêm a público manifestar repúdio à ação truculenta de seguranças privados contra um trabalhador dentro da unidade da empresa BRF, na cidade de Chapecó (SC), no dia 8 de julho de 2021.

Nuestra voz, programa de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), entrevistó al secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias para hablar sobre la violencia política y laboral en América Latina desde la óptica de la clase obrera.

El secretario general de la Federación Latinoamericana de Trabajadores del Sector Sucroenérgetico (FelatraSE) y dirigente de la División Azúcar de Sintrainagro en el Valle del Cauca conversó con La Rel sobre la convulsionada situación que vive Colombia.

El senador explica en nombre de la Coalición de la Esperanza, por qué decidieron no reunirse con el presidente Iván Duque a pesar de la convulsionada situación social que vive Colombia.

Fue herido uno de los agresores

La Red contra la Violencia Antisindical presentó su quinto informe 2020 “Nuestros derechos no están en cuarentena”.