“La solidaridad no reconoce fronteras. En la dictadura militar en Brasil el movimiento sindical mundial y la UITA en particular fueron solidarios con nuestra lucha. Ahora nos corresponde retribuir aquel respaldo y hacer visible en nuestro país la criminal acción del ejército contra un pueblo de Myanmar”, manifestó Antonio Vitor, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación del Estado de Sao Paulo (FETIASP).
Se va a acabar
Organizaciones de derechos humanos estiman que desde el golpe de Estado la represión de las fuerzas castrenses causó 2.000 muertos y 15.000 detenidos. La dictadura birmana aplica tácticas represivas bien conocidas en América Latina.
Por el fin de la dictadura en Myanmar
La Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA sigue sumando adhesiones a la campaña mundial que exige a la ONU el reconocimiento del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) y el rechazo a la junta militar instaurada en Myanmar.
Urge que la ONU reconozca el gobierno democrático en Myanmar
América Latina | DDHH | DEMOCRACIA Campaña mundial de la UITA Urge que la ONU reconozca el gobierno democrático en Myanmar …
Por el fin de la dictadura en Myanmar
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 15 de septiembre como el Día Internacional de la Democracia.
Cómo se financió el golpe
Las compañías extranjeras que siguieron haciendo negocios con los militares y sus compinches financiaron este ataque a la libertad en Myanmar.