Organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles mantienen las protestas por todo el país.

Organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles mantienen las protestas por todo el país.
A pesar de la violenta represión sufrida desde el comienzo de las movilizaciones sociales contra la reforma tributaria y otras reformas pretendidas por el gobierno de Iván Duque, el pueblo colombiano resiste y no se rinde.
El senador explica en nombre de la Coalición de la Esperanza, por qué decidieron no reunirse con el presidente Iván Duque a pesar de la convulsionada situación social que vive Colombia.
Una veintena de muertos, al menos 800 heridos y más de 600 detenciones arbitrarias, es el saldo de la excesiva fuerza utilizada por la policía colombiana para reprimir la masiva protesta popular contra una pretendida reforma tributaria.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora de Panamá que reúne a sindicatos del sector de la bebida manifestó públicamente su solidaridad con sus compañeros y compañeras del Sindicato de Trabajadores de La Constancia (SITRACONSTA) ante la arremetida de la patronal, subsidiaria de AB InBev en El Salvador.
No Dia Internacional da Saúde e Segurança no Trabalho o Sindicato de Trabalhadores nas Indústrias da Alimentação de Criciúma e Região (SINTIACR) lembrou a importância da NR36 para o setor.
Saludo del secretario Regional de la UITA
“A Norma Regulamentadora 36 veio em 2013 e embora não tenha resolvido para sempre todos os problemas do ambiente de trabalho, é fato que houve um aumento, uma melhoria nas condições laborais no setor de frigoríficos”, diz a juíza do Trabalho Noemia Porto em entrevista exclusiva para A Rel.
Convocada pelo deputado Estadual Luiz Fernando Teixeira Ferreira –(PT), a audiência reuniu parlamentares, representantes dos trabalhadores e do empresariado, do Ministério Público, da Justiça do Trabalho e de órgãos fiscalizadores, entre outros.
El 10º episodio de la serie Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta a Elena López Morales, operadora en la planta de Embotelladora Central (Coca Cola) en Guatemala y Patricia Vargas, trabajadora de la Cafetería en la misma empresa, ambas afiliadas al STECSA y al CLAMU G.