El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán elabora y promueve diversas actividades con productoras rurales del país.

El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán elabora y promueve diversas actividades con productoras rurales del país.
El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán con el apoyo de la Rel UITA promueve una serie de proyectos con mujeres productoras rurales, entre ellos la escuela de agroecología en Cuzco, de la que forman parte 80 mujeres campesinas.
La empresa CBC Peruana, de capitales guatemaltecos, es socia estratégica de AB In Bev en Perú, donde embotella refrescos y energizantes de la línea PepsiCo. Desde que comenzó la negociación de un nuevo pliego de reclamos, este año, los trabajadores denuncian una serie de irregularidades en el proceder de la empresa. Sobre esto hablamos con Cristian Pari, secretario general de la organización.
Convocados por la Confederación Nacional de Trabajadores del Perú (CGTP), trabajadores y trabajadoras de diferentes sindicatos y federaciones realizaron un plantón frente a la cartera de Trabajo, el pasado miércoles 30 en Lima.
Quizpicanchi, provincia agroecológica y libre de violencia
¡Perú, presente!
En base a la experiencia del programa de educación en Brasil, su cúmulo de historias, éxitos y frustraciones, iniciamos un nuevo capítulo en Perú en 1986. La UITA tenía 4 organizaciones afiliadas en el citado país.
El cambio climático es generado por la excesiva producción de gases de efecto invernadero de los países desarrollados, pero sus consecuencias negativas afectan cada vez con mayor crudeza a los países del sur, en es-pecial a las poblaciones más pobres y sometidas a diversos factores de vulnerabilidad.
El secretario de Defensa del Sindicato de Trabajadores Arcor de Perú (Sitarpe) conversó con La Rel sobre la situación de los trabajadores de la alimentación en su país ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
La directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán – organización fraterna de la Rel UITA- relata en este audio el impacto de la pandemia sobre las desigualdades sociales en general y el aumento de la violencia doméstica en especial sobre las mujeres y niñas.