Preocupación por entrada en vigor de nuevo código penal


Preocupación por entrada en vigor de nuevo código penal

Pronunciamiento de la Juventud del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH) Seccional Uno.

Un gobierno mirando para otro lado

La masacre de sacerdotes jesuitas en El Salvador

Una parte representativa de la sociedad brasileña ya se ha acostumbrado a ver tranquilamente cómo la población negra y pobre muere.

Un año de injusta prisión

Con Brasil muy claramente a la cabeza América Latina ya se ha convertido en el nuevo epicentro mundial de expansión del Covid-19. El impacto social de la pandemia será sin duda mayor que en Europa, con la previsible agravación de las desigualdades en una región que ya es una de las más desiguales del mundo.

En un país fundado desde la violencia religiosa de los puritanos colonizadores, y luego forjado en la violencia genocida, desarrollado en la violencia de la codicia y el esclavismo, fogoneado en la alerta y el miedo permanente a ataques posibles, bizarros o imposibles, y cuya mayoría blanca ̶ cada vez más exigua ̶ asume como natural su superioridad desde la cuna precisamente por eso, por ser blanca, el asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo por un policía debería haber sido algo “casi normal”.

Los gobernantes de China continental designados para Hong Kong no lograron aplastar el movimiento democrático, por lo que el gobierno de Pekín decidió actuar por sí mismo. La votación del 28 de mayo del parlamento meramente decorativo de China allana el camino para que el partido de gobierno imponga en Hong Kong una draconiana ley de seguridad nacional y que las fuerzas del orden la apliquen.

El mundo está conmocionado por el cruel asesinato de George Floyd en Estados Unidos, un hecho terrible de racismo, pero tristemente común en Brasil, afirma el senador Paulo Paim.