Día Internacional para la Eliminación de la violencia
hacia las mujeres.

Día Internacional para la Eliminación de la violencia
hacia las mujeres.
El pasado jueves 21, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó el lanzamiento de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos 2024.
A mediados de julio, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) comenzó a negociar en los Consejos de Salarios un nuevo acuerdo colectivo para todos los trabajadores y trabajadoras de la industria.
La secretaria general de nuestro afiliado, el Sindicato de Trabajadores de la Palma (SITRAPA), Dania Obando denuncia en el siguiente podcast la negligencia con que la empresa Palma Tica (Grupo Numar) toma el caso de trabajadores y trabajadoras expuestos a agrotóxicos.
El Día de la Conciencia Negra es feriado nacional por primera vez este 2024. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó la ley en diciembre de 2023; antes, ya era considerado feriado en 6 estados y 1.260 ciudades.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) seccional Facatativá se sumó a los cientos de voces por la libertad de Sonia Maria de Jesus.
Aunque hasta el momento Marfrig asegura que no efectuará despidos, ya redujo el volumen de faena de 800 a 600 animales por día y adelantó que la línea de producción de hamburguesas será suprimida, pues se concentrará en la planta que posee en Tacuarembó.
Desde hace dos meses la transnacional brasileña decidió concentrar la producción local en su planta de Tacuarembó, reduciendo la faena en las demás unidades que posee en Uruguay.
El miércoles 6, trabajadores y trabajadoras del grupo Bimbo Brasil iniciaron una huelga por tiempo indeterminado ante la falta de acuerdo en la propuesta de negociación colectiva.
El miércoles 6, trabajadores y trabajadoras del grupo Bimbo Brasil iniciaron una huelga por tiempo indeterminado ante la falta de acuerdo en la propuesta de negociación colectiva.