El jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.


El jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.

Mientras el pueblo panameño continúa movilizado contra la ley minera, nuestra hermana, la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat), también denuncia los privilegios otorgados a la clase empresarial con incentivos fiscales que les facilita la explotación.

Con la participación de representantes de los sindicatos afiliados, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación del estado de Rio Grande do Sul (FTIA-RS) aprobó la pauta presupuestaria para el próximo año.

En el marco de los Consejos de Salarios, la Federación de Obreros de la Industria Frigorífica y Afines (FOICA), se reunió con los representantes en Uruguay del grupo chino Sundiro Holdings.

“Para los trabajadores y trabajadoras argentinos no hay otra opción que Sergio Massa”, sentencia Luis Hlebowicz, secretario general de nuestra afiliada, la Federación de Pasteleros de Argentina.

En el marco del Seminario de Mujer y sector de la carne y pesca de Perú, organizado por la Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines y la Rel UITA con el apoyo de Union to Union, se conformó el Clamu Perú el pasado 11 de noviembre en Lima.

El próximo domingo se celebra la segunda vuelta de las elecciones nacionales en Argentina donde se enfrentan Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei. Las encuestas, hasta ahora arrojan un empate técnico, lo que habla de la gran polarización que vive el hermano país por estos días.

El sábado 11 y domingo 12 de noviembre se realizó en Perú el seminario sobre mujeres del sector de la carne (avícolas y pesca), organizado por la Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (Fentrabia) y la Rel UITA, con la participación del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

Trabajadoras de la Alimentación de Córdoba mantuvieron un encuentro en el marco de las acciones que desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) vienen implementando con el objetivo de impulsar la igualdad de género y erradicar la violencia hacia las mujeres.

Panamá ha sido noticia en las últimas semanas por la resistencia de su pueblo a la firma de un contrato entre el gobierno y la canadiense First Quantum Minerals, que mantiene a la sociedad civil movilizada contra la concesión de los derechos irrestrictos de explotación de la mayor mina de cobre de la región.