Una crónica de mujeres diversas, empoderadas y valientes que van construyendo historias


Una crónica de mujeres diversas, empoderadas y valientes que van construyendo historias

Una planta frigorífica de la compañía JBS en Greeley, Colorado fue multada en 15.000 dólares por “insuficiente protección” a sus trabajadores contra el Covid-19, una cifra a todas luces inmoral e insuficiente teniendo en cuenta que siete funcionarios de la compañía murieron a causa del coronavirus.

Adaptándose a las nuevas modalidades de trabajo y sorteando alguna que otra falla técnica, el Seminario Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita!, realizó su segunda reunión virtual este miércoles 9.

Este miércoles 2 se realizó la primera etapa del proyecto Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita! que constará de otras cuatro reuniones que se realizarán todos los miércoles del mes de septiembre.

“La situación de los defensores de la floresta, las aguas y los derechos humanos se complicó con la pandemia al igual que la situación de los pueblos originarios que están completamente vulnerables en este momento”, dijo a la Rel la activista ambiental y defensora de los bienes comunes Caludelice Santos, que ha vivido de cerca la violencia en el campo brasileño.

La primera semana de agosto, entre el 6 y el 8, nuestra afiliada la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG) realizó su primer Festival virtual del cual participaron 90 mil jóvenes.

Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, y entre el 6 y 8 pasados, nuestra afiliada Contag realizó el Festival de la Juventud Rural, este año en modalidad virtual. Sobre ambos temas conversamos con Mónica Buffon, secretaria de Juventud de Contag y presidenta Mundial del Comité de Jóvenes de la UITA.

El pasado 11 de julio se llevó a cabo el primer Seminario Virtual de Mujeres de la Rel UITA. La actividad contó con la participación de 27 dirigentes de nueve países de la región.

Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología. Desde 2002, realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana y en la construcción de subjetividad, vinculadas a la pertinencia, la vigencia y al interés que ellas significan en relación a la realidad nacional.

El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA) fue fundado en enero de 1973 pero luego del despido masivo de los dirigentes sindicales, la organización tuvo que volver a estructurarse y su refundación se celebró el 30 julio de 1981.