Amalia Antúnez

Amalia Antúnez (Uruguay) - amalia@rel-uita.org

La fórmula de JBS: arrogancia y discriminación

El pasado 14 de mayo, 40 trabajadores y trabajadoras indígenas de la Tierra Indígena Serrinha, ubicada en el estado de Santa Catarina, fueron despedidos de forma sumaria y totalmente arbitraria por la transnacional cárnica JBS. El hecho fue denunciado ante el Ministerio Público de Trabajo, que dio inicio a una demanda por despidos discriminatorios y daños morales. Sobre esto conversamos con la abogada Fernanda Kaingáng, que representa a estos trabajadores y trabajadoras.

La peste Bolsonaro

La crisis en Brasil presenta diversas aristas. La sanitaria es la más letal, pero deriva de la política y la social en un país que está desgobernado y sin oposición, dijo a La Rel Jair Krischke, presidente del Movimiento Justicia y Derechos Humanos de Brasil (MJDH) y asesor de la Regional en este tema.

La necesaria vigencia de la lucha popular

Como todos los años nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Córdoba, celebra la gesta popular del 29 y 30 de mayo de 1969, cuando trabajadores y trabajadoras organizados tomaron las calles y las fábricas contra los abusos patronales y del gobierno de facto de Juan Carlos Onganía.

Pandemic fodder

The health situation in Brazil under the COVID-19 pandemic is a faithful reflection of the institutional mess and the irresponsibility of a government that mocks its people on a daily basis.

Carne de pandemia

La situación sanitaria en Brasil ante la pandemia del Covid-19 es un fiel reflejo del descalabro institucional y la irresponsabilidad de un gobierno que se burla a diario de su pueblo.