El pasado viernes (16) cuatro sindicatos de la refresquera mexicana decidieron coordinar capacidades, vínculos y los desafíos que implica el hecho de trabajar para una misma trasnacional.


El pasado viernes (16) cuatro sindicatos de la refresquera mexicana decidieron coordinar capacidades, vínculos y los desafíos que implica el hecho de trabajar para una misma trasnacional.

El aumento exponencial de la pobreza y la extrema pobreza en la Argentina de Javier Milei viene siendo explicado desde muy distintos ángulos. Un informe de la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) acaba de mostrarlo por el lado de los niños, y lo ha graficado en una frase: “un millón de niños se va a dormir sin cenar”.

La montevideana Villa del Cerro (ex Villa Cosmópolis) estuvo ligada intrínsicamente al auge y crisis de la industria frigorífica, que le dio su identidad como espacio de trabajo y reducto políticamente fermental. Un “mundo de trabajo” y “mundo de trabajadores”.

Rosecleia, vicepresidenta de la Regional de nuestra Internacional, participó en el Seminario de Salud y Trabajo en el sector de Alimentación de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC/CUT) y de la Rel UITA, realizado los días 25 y 26 de julio en Chapecó, Santa Catarina.

Nuestra afiliada la Federación Sindical Independiente de los Trabajadores y Trabajadoras del Ecuador, realizó su reunión Ejecutiva el último viernes 2, en Guayaquil.

Las inundaciones registradas en Rio Grande do Sul hubieran sido aún más trágicas sin la solidaridad manifestada por organizaciones de varios países de América Latina y de otros estados de Brasil, dijo a La Rel Paulo Madeira, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA-RS).

Farmacéutico en el Laboratorio de Toxicología del CEST Fiocruz, Leandro Carvalho fue uno de los ponentes del Seminario Nacional de Salud y Trabajo en el sector de Alimentación de la Confederación de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC/CUT) y la Rel UITA, que se llevó a cabo los días 25 y 26 de julio en Chapecó.

El 2º Encuentro Regional de Mujeres Asalariadas Rurales (Región Frontera), sesionó el pasado sábado 27 en la ciudad de Sant’Ana do Livramento, en el marco de la formación de líderesas.

Tras casi dos meses de huelga indefinida, el sindicato de la transnacional Mondelez de la ciudad de Viana, la provincia de Navarro, alcanzó un acuerdo con la empresa en materia salarial y de reducción de la jornada laboral y levantó su medida de fuerza.

Brazil-Asia Pacific | HR | SLAVERY #sonialivre South Asian trade unions join the campaign Gerardo Iglesias 5 | 8 | …