El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Guatemalteca Anexos y Conexos (STEGAC, denominado así en esa época), se fundó en 1948 en el marco de la denominada “primavera democrática de Guatemala” (1944-1954).


El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Guatemalteca Anexos y Conexos (STEGAC, denominado así en esa época), se fundó en 1948 en el marco de la denominada “primavera democrática de Guatemala” (1944-1954).

En 1981 se instituía el Día Internacional del Detenido Desaparecido, en memoria de las decenas de miles de personas secuestradas y asesinadas por razones políticas. La iniciativa había sido presentada ese mismo año por la recién creada Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam).

El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR), adhiere a la campaña mundial por la liberación de Sonia Maria de Jesus.

Brazil | TRADE UNIONS | TOXIC AGROCHEMICALS Carpet bombed agriculture The plague of toxic agrochemicals Toxic agrochemicals and the cartel …

La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (Festras), continúa planteando ante el Ministerio de Trabajo el persistente retraso en la homologación de los contratos colectivos. El problema viene de lejos, pero sigue sin solucionarse.

En el siguiente vídeo Guillermo Rivera, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO), señala la situación acuciante en la región de Urabá originada por el cierre creciente de fincas bananeras y el plantío de palma aceitera.

El director de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Trabajo de Brasil, Rogério Araújo, junto a importantes asesores, recibió a la comitiva sindical compuesta por Artur Bueno Junior, presidente de la CNTA; Josimar Checcin, presidente de la CONTAC; el doctor Roberto Ruiz, director de Seguridad en el Trabajo de la Rel UITA, y el asesor jurídico Pedro Ruiz.

En el Seminario Nacional de Salud y Trabajo en el Sector de la Alimentación organizado por la CONTAC y nuestra Internacional (Chapecó, 25 e 26 de julio), los agrotóxicos y el cártel de transnacionales fueron parte de la agenda.

El pasado viernes (16) cuatro sindicatos de la refresquera mexicana decidieron coordinar capacidades, vínculos y los desafíos que implica el hecho de trabajar para una misma trasnacional.

El aumento exponencial de la pobreza y la extrema pobreza en la Argentina de Javier Milei viene siendo explicado desde muy distintos ángulos. Un informe de la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) acaba de mostrarlo por el lado de los niños, y lo ha graficado en una frase: “un millón de niños se va a dormir sin cenar”.