Organizaciones de derechos humanos estiman que desde el golpe de Estado la represión de las fuerzas castrenses causó 2.000 muertos y 15.000 detenidos. La dictadura birmana aplica tácticas represivas bien conocidas en América Latina.


Organizaciones de derechos humanos estiman que desde el golpe de Estado la represión de las fuerzas castrenses causó 2.000 muertos y 15.000 detenidos. La dictadura birmana aplica tácticas represivas bien conocidas en América Latina.

Siderlei podría haber sido un exitoso publicista. Tenía un talento innato para la realización de campañas de sensibilización y denuncia, la fórmula mágica para definir el eslogan políticamente correcto, elocuente y transgresor y una admirable percepción estética.

Nicolas (Nico) Vilariño es un tipo flaco, de los que tienen que pasar dos veces para poderlo ver. El pasado lunes (12) su palidez asustaba, tan nervioso estaba que caminaba por todo el salón sin rumbo, para arriba y para abajo y por los lados −como cucaracha sin antena, como dicen en Panamá− acomodándose los pantalones que se le caían a cada paso que daba, hablando solo, haciendo muecas. Me imagino que la cabeza se le hinchó de tanta rascadera.

El pasado 2 de julio cumplió 70 años el Sindicato de Obreros y Empleados de Norteña (SOEN), una organización referente del movimiento obrero uruguayo que supo trascender fronteras para defender la fuente de trabajo y dejar en alto la dignidad del pueblo sanducero.

Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Café (SITINCA), celebró este 8 de septiembre medio siglo de luchas, desafíos y conquistas.

El plenario de secretarios generales de los sindicatos de trabajadores de la alimentación de toda Argentina (STIA) y el Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA), emitieron un comunicado conjunto en el que repudian los intentos de sectores patronales y políticos de impulsar una reforma laboral regresiva y la destrucción del esquema de negociación colectiva, así como el accionar de los grupos concentrados del poder financiero.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Piñeros y Bananeros de Costa Rica (SintrapybCR) se contactó recientemente con la Rel UITA y denuncia reiteradas violaciones a los derechos laborales y sindicales en las plantaciones propiedad de transnacionales fruteras y sus subsidiarias en Costa Rica.

Este martes se realizó en Boca Maldita, Curitiba, un nuevo acto en defensa de la NR36 y por la dignificación del trabajo en los frigoríficos reuniendo a trabajadores y dirigentes de Paraná, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Mato Grosso do Sul.

El gran descontento social que prima en Panamá tiene causas bien tangibles: el nivel de desempleo llegó al 10 por ciento en este año, la informalidad laboral al 48,2, los combustibles aumentaron 47 por ciento, los medicamentos alcanzaron un precio desorbitante. La Rel conversó con Alejandro John, secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat), para conocer cómo sigue la mesa de diálogo única instalada luego de meses de movilizaciones y protestas populares.

El Sindicato de Trabajadores de la Nestlé, Fábrica San Francisco de Macorís (Sitranestlesf), una organización referente del movimiento obrero dominicano y artífice de la construcción de la Felatran, celebró sus 50 años de vida.