Héctor Morcillo, secretario general de nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), informó sobre el importante acuerdo de recomposición salarial.

Héctor Morcillo, secretario general de nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), informó sobre el importante acuerdo de recomposición salarial.
Ante la falta de respuesta de los dirigentes empresariales a sus reclamos de ajuste salarial, la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) convocó a una movilización para el jueves 8. La Rel conversó con su secretario general, Héctor Morcillo.
La Rel repasó con el dirigente sindical lo sucedido en un 2020 tan particular y las perspectivas de un sector que en Argentina emplea a más de 125.000 personas. Schlegel también remarcó su apuesta a la unidad de los trabajadores cerveceros de toda la región.
Juez niega arresto domiciliario e impone pago de daños
y perjuicios
Pese a los avances en materia de género que hubo en Argentina en estos últimos años, el aumento de los femicidios sigue siendo un grave problema para el país ya que los casos se incrementan a diario.
Después de meses de lucha, se puede confirmar la continuidad laboral de los más de 500 trabajadores y trabajadoras del Parque de la Costa tras la venta del espacio a un nuevo grupo empresario.
El pasado 8 de enero, en un comunicado de su Consejo Directivo Nacional, nuestra afiliada la Atilra, denunció ante la cartera laboral a las empresas Danone Argentina SA y Logística La Serenísima S.A.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA), junto al Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), realizó este domingo 15 su tercera movilización para evitar el cierre del Parque de la Costa.
El 27 de octubre se llevó a cabo el Congreso Internacional “Mundo del Trabajo Libre de Violencia y Acoso”, organizado por la Red Sindical Ambientes Laborales Libres de Violencia de forma virtual. Laura Díaz, dirigente de nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina (STIHMPRA), participó como expositora.
El sector hotelero es uno de los más afectados por la crisis de la pandemia. En Argentina unos pocos hoteles trabajan para alojar a personas afectadas por el Covid-19. Patricia Mantovano, directora de Turismo Hoteles UTHGRA, explica en esta entrevista a La Rel cómo se están llevando a cabo los protocolos de bioseguridad en los hoteles utilizados para tales fines.